Última hora:  
Español>>América Latina

Maduro ofrece cancelar deuda con panameños "sin intermediarios"

Actualizado a las 10/03/2014 - 08:53
CARACAS, 9 mar (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó la tarde de hoy que su gobierno cancelará "sin intermediarios corruptos" la deuda que tiene con empresarios panameños, luego de la ruptura el pasado jueves de las relaciones diplomáticas y comerciales con ese país centroamericano.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino insta a Shanghai a encabezar reforma y apertura
Sociedad: Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia
Cultura: Escuela de samba Mocidade Alegre gana por tercer año Carnaval de Sao Paulo
Economía: Las fusiones y adquisiciones de las empresas chinas en el extranjero llamaron la atención de todo el mundo
Ciencia: Facebook bloqueará las publicaciones de venta de armas
Viaje: 10 vistas únicas en el mundo


CARACAS, 9 mar (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó la tarde de hoy que su gobierno cancelará "sin intermediarios corruptos" la deuda que tiene con empresarios panameños, luego de la ruptura el pasado jueves de las relaciones diplomáticas y comerciales con ese país centroamericano.

Maduro indicó que la deuda "justa" que se tenga con empresarios panameños será hecha "sin intermediarios corruptos", y anunció que la próxima semana se establecerá una mesa de trabajo con aquellos negociantes que "de verdad" mandaron sus productos a Venezuela.

En cadena nacional reiteró la invitación a sectores de la derecha, como la llamada Mesa de la Unidad (MUD integrada por partidos de la oposición), y a estudiantes opositores a dialogar "sin agenda ni condiciones" en la Conferencia de Paz, que promueve el gobierno, tras las protestas violentas que se iniciaron hace un mes.

Por otra parte, repudió este domingo las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre Venezuela.

En entrevista con un diario chileno, Biden indicó que "la situación en Venezuela es alarmante y el gobierno de ese país tiene la obligación de respetar los derechos universales (...). El gobierno de Venezuela enfrenta a manifestantes pacíficos con la fuerza y en algunos casos con milicias armadas".

Al respecto, el presidente Maduro manifestó: "¿Son pacíficos los manifestantes de derecha? En la calle hay grupos armados, violentos y todos son de la derecha. Están como locos enmascarados, quemando, contaminando, talando árboles, disparando, asesinando motorizados y guardias nacionales".

Maduro señaló que el gobierno estadounidense "sabe que se apagó el ánimo guarimbero (caos) y quiere darle ánimo a los golpistas desde allá. Saben que fueron derrotados en la OEA (Organización de Estados Americanos), pues obtuvimos una victoria grandiosa, 29 países votaron a favor de la democracia venezolana".

Reconoció que mientras Washington forma parte de las élites económicas de poder, la Revolución Bolivariana gobierna para el pueblo trabajador.

"Quisiera ver a Biden recorrer los barrios de Boston, Manhattan, Bronx, con el pueblo en la calle, viendo cómo se bate el cobre, pero no, ellos gobiernan para las corporaciones", dijo Maduro.

Temas seleccionados:

Las 10 ciudades más ricas de China

Hallan un gran cráter en Marte

Steve Jobs será imagen del sello del servicio postal

Las 10 marcas favoritas de las mujeres ricas

Ciudad sumergida en un lago de China

Los 10 destinos turísticos de playa favoritos

Ardilla divertida

Top 10 estrellas de película que China ama

Las 10 marcas más valiosas de China

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

ColumnistasMás