El primer ministro chino, Wen Jiabao, se reunió hoy lunes en la capital laosiana de Vientiane con su homólogo italiano, Mario Monti, y con el presidente búlgaro, Rosen Plevneliev, prometiendo promover las relaciones entre China y Europa.
Wen dijo durante su reunión con Monti que la Unión Europea (UE) ha tomado varias medidas importantes para lidiar con los problemas de la deuda europea, mientras que Italia ha avanzado activamente en su reforma financiera y en su plan de revitalización económica.
Wen señaló que todo esto ha mejorado la confianza de Europa y de la comunidad internacional.
Wen añadió que China apoya a la UE para que lleve a cabo más esfuerzos efectivos y propuso conversaciones a gran escala sobre la cooperación bilateral en comercio, inversión, infraestructuras, finanzas, tecnología y otras áreas.
Italia, un miembro influyente de la UE, cuenta con una espléndida cultura y una gran habilidad de innovación, dijo Wen, añadiendo que China quiere ampliar su cooperación con Italia para continuar luchando contra la crisis financiera internacional, así como para reforzar las relaciones entre China e Italia, y China y Europa.
Monti dijo que Italia aprecia altamente y sigue estando muy agradecida a China por su confianza constante en la economía de la UE y en el euro. Indicó también que Italia aprecia el apoyo y la ayuda de China a la UE y a Roma en sus esfuerzos por superar la crisis de la deuda.
Italia está llevando a cabo una reforma estructural, con sus condiciones económicas y financieras mejorando visiblemente, dijo Monti, añadiendo que a Italia le gustaría reforzar su cooperación con China en los sectores comercial y financiero, y ser un sincero amigo de China para conseguir beneficios mutuos y resultados favorables para ambos.
Durante la reunión con Plevneliev, Wen dijo que Bulgaria fue uno de los primeros países en reconocer a la República Popular China.
Desde que los dos países establecieran lazos diplomáticos hace 63 años, subrayó Wen, ambos se han respetado y tratado sobre la base de igualdad, consolidando continuamente su amistad tradicional.
La persistencia de Sofía en abrir sus mercados a inversiones extranjeras durante la crisis financiera internacional ha proporcionado unas condiciones favorables para que Bulgaria y China expandan su cooperación en beneficio mutuo, dijo Wen.
El gobierno chino anima a las empresas chinas a que inviertan en Bulgaria y espera intensificar las negociaciones para conseguir e implementar acuerdos en el marco de la cooperación entre China y Europa Central y Europa del Este, afirmó Wen.
Wen hizo un llamamiento para que ambos países promuevan su comunicación cultural y social, con el objetivo de impulsar las relaciones bilaterales amistosas de manera integral.
Plevneliev dijo que con una profunda amistad tradicional y una sólida confianza política mutua, China y Bulgaria son socios confiables durante largo tiempo.
Bulgaria tiene fuertes deseos de desarrollar aún más las relaciones con China, y está dispuesta a fortalecer las comunicaciones, y a proyectar la cooperación integral en las diversas áreas, afirmó Plevneliev.
Bulgaria da la bienvenida a las empresas chinas a que expandan sus inversiones en su territorio y proporcionará un ambiente apropiado para ello, agregó el presidente búlgaro.