Última hora:  
Español>>Mundo

Rescatan a 50 personas y 60 siguen desaparecidas tras hundimiento de barco con inmigrantes en Bangladesh

Actualizado a las 08/11/2012 - 11:07
Alrededor de 50 personas han sido rescatadas, aunque 60 más siguen desaparecidas luego de que su barco se hundiera esta mañana en la Bahía de Bengala.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Nuevos líderes de PCCh se entrevistarán con prensa tras congreso nacional
Economía: Chanel Nº5 podría desaparecer de las tiendas
Sociedad: Descendiente de Confucio se casa con pintor italiano
Ciencia: Carretera inteligente que brilla en la oscuridad
Viaje: Ocho mejores destinos turísticos de noviembre
Gracioso: ¡Qué conmovedor cuando los niños están junto con los animales!



Alrededor de 50 personas han sido rescatadas, aunque 60 más siguen desaparecidas luego de que su barco se hundiera esta mañana en la Bahía de Bengala.

El barco de madera sobrecargado con 110 inmigrantes ilegales a bordo se dirigía a Malasia cuando se hundió en la bahía cerca de la frontera suroriental de Bangladesh con Myanmar.

El teniente coronel Zahid Hasan, quien comanda el XLII Batallón de la Guardia Fronteriza de Bangladesh (BGB, por sus siglas en inglés), dijo a Xinhua que "alrededor de 50 personas han sido rescatadas luego de que el barco se hundiera con 110 inmigrantes ilegales".

La BGB, la Armada y la Guardia Costera de Bangladesh, así como pescadores locales, han rescatado a los supervivientes, incluidos ciudadanos bengalíes y musulmanes rohingya de Myanmar.

El barco se hundió a entre 20 y 25 millas náuticas al suroeste de Teknaf, del distrito Cox'Bazaar de Bangladesh, a 292 kilómetros al sureste de la capital Dacca.

Hasan indicó que de acuerdo con testimonios de los supervivientes la parte baja del barco sobrecargado se dañó una hora después de comenzar a navegar y luego se hundió en la Bahía de Bengala. Se teme que muchos de los desaparecidos se hayan ahogado, agregó.

Los funcionarios no pudieron confirmar si los rohinghyas que iban a bordo del barco hundido habían estado viviendo legal o ilegalmente en campamentos de Bangladesh por mucho tiempo o si habían ingresado en Bangladesh poco después del inicio de la nueva ola de violencia.

Se calcula que alrededor de 28.000 musulmanes rohingya han sido desplazados de Myanmar por la violencia del mes pasado. Nuevos incidentes de violencia cobraron al menos la vida de 80 personas, mientras que miles de casas han sido incendiadas. Los enfrentamientos con los budistas en Rakhin en el oeste de Myanmar este año también han hecho huir a más de 70.000 musulmanes rohingya.

La tragedia de hoy tuvo lugar menos de dos semanas después de que un barco con más de 135 pasajeros se hundiera en la Bahía de Bengala cerca de la isla Shah Porir en Teknaf cerca de la frontera sureste de Bangladesh con Myanmar, un número desconocido de personas desapareció.

Su destino también era Malasia.

Temas recomendados:
En busca de dos papás Pinturas de porcelana vidriada de Tri-colores Cuando los animales asian comidas
Un poco menos de lujo Tratamiento gratuito contra el SIDA para más extranjeros Qué conmovedor cuando los niños están junto con los animales
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China Joven chino se incorpora a escudería española de Fórmula 1 El amor está en el aire

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás