Última hora:  
Español>>Mundo

Renuncia asesor de asuntos jurídicos de presidente egipcio

Actualizado a las 24/04/2013 - 09:07
El asesor presidencial de Egipto para asuntos jurídicos, Fouad Gadallah, presentó hoy su renuncia, informó la televisión estatal egipcia.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Terremoto de 7,0 grados sacude Lushan, Sichuan
Economía: Credibilidad aún mayor preocupación para empresas chinas
Sociedad: Restablecen servicios de telefonía en zonas afectadas por terremoto
Ciencia: iWatch, un producto codiciado que Apple todavía no anuncia
cultura: Destacan influencia de la cultura China en Perú
Gente: Julio Iglesias cautiva a Pekín


El asesor presidencial de Egipto para asuntos jurídicos, Fouad Gadallah, presentó hoy su renuncia, informó la televisión estatal egipcia.

"Mi renuncia se produce por varios motivos. Primero, no existe una visión clara para dirigir al país y para planear el futuro de Egipto. Segundo, se insiste en mantener el actual gobierno del primer ministro Hesham Qandil a pesar de su fracaso en política, economía y seguridad", dijo Gadallah en su renuncia, según informes del sitio noticioso oficial en Internet, Al-Ahram.

"El tercer motivo incluye los intentos por asesinar a la autoridad judicial, arruinar su independencia y rechazar sus veredictos", agregó.

La decisión se produce después de una entrevista de Gadallah con un diario local independiente, publicada hoy, en la que critica las recientes protestas masivas contra el poder judicial por parte de los islamistas, los principales simpatizantes del presidente de orientación islamista Mohamed Morsi.

Gadallah argumentó que la autoridad judicial debe ser tratada como una institución independiente y sagrada, como las fuerzas armadas, y enfatizó que la interferencia de los simpatizantes del presidente en asuntos judiciales va en contra de los mejores intereses del país.

Una iniciativa de ley presentada al órgano legislativo del país por el Partido Libertad y Justicia de la Hermandad Musulmana busca reducir la edad de jubilación para los jueces de 70 a 60 años, lo que los observadores consideran como un intento por controlar el poder judicial a través del nombramiento de jueces de orientación islamista para sustituir a los más de 3.000 jueces de más de 60 años.

"En este momento crítico es inadecuado intentar aprobar una enmienda relacionada con la autoridad judicial", dijo Gadallah en su carta de renuncia para Morsi.

"Anuncio mi renuncia para subrayar el peligro que corre nuestro país", continuó Gadallah, quien hizo un llamado a los partidos y facciones rivales, incluyendo a los islamistas y a los opositores liberales y de izquierda, para que entablen un diálogo y se unan por el bien de Egipto.

El domingo, el ministro de Justicia de Egipto, Ahmed Mekki, presentó su renuncia también por causa de las recientes protestas islamistas contra el poder judicial en las que se pidió una purga de este sector.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás