El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, señaló hoy que la OTAN no tiene la intención de aumentar su presencia en lo que llamó la región del Alto Norte.
"Permítanme subrayar que no tenemos la intención de que la OTAN incremente su presencia ni actividad en el Alto Norte", declaró Rasmussen después de desayunar en la residencia del primer ministro de Noruega, Jens Stoltenberg.
No obstante, Stoltenberg dijo que quiere que la OTAN, la alianza militar occidental integrada por 28 miembros incluyendo a Noruega, se enfoque más en la región del Círculo Arctico.
Una tarea primordial de la OTAN es proteger la seguridad de los países miembros, argumentó el primer ministro noruego. A Noruega le preocupa el vuelo de bombarderos intercontinentales rusos en aguas internacionales a lo largo de la costa noruega.
Rasmussen y Stoltenberg coincidieron al menos en una cosa: que una intervención militar en Siria es "inaceptable" porque no hay un claro mandato del Consejo de Seguridad de la ONU.
El retiro de la OTAN de Afganistán también fue tema de discusión entre Stoltenberg y Rasmussen, quien llegó el lunes a Noruega.
El secretario general de la OTAN visitó Tromso, en el norte de Noruega, y la base de la fuerza aérea en Bodoe junto con 28 embajadores de países del Consejo Europeo.
En Bodoe el martes, Rasmussen descartó también la posibilidad de una intervención militar en Siria, sosteniendo que el conflicto en ese país debe ser resuelto políticamente.
"El papel fundamental de la OTAN en el conflicto sirio es asegurar la efectiva defensa de Turquía", afirmó Rasmussen.
La ministra noruega de Defensa, Anne-Grete Strom-Erichsen, dijo que la situación en Siria es muy diferente a la de Libia, donde fueron enviados aviones caza de la OTAN para imponer una zona de exclusión aérea.
Esta mañana, tanto Rasmussen como Stoltenberg asistieron a una ceremonia en Oslo para conmemorar el día de la Liberación y el Día de los Veteranos, que se celebran hoy.