Última hora:  
Español>>Mundo

China pide apoyo y asistencia para países de centro de Africa

Actualizado a las 30/05/2013 - 10:19
NACIONES UNIDAS, 29 may (Xinhua) -- El embajador de China ante la ONU hizo hoy un llamado a la comunidad internacional para que ayude de manera activa a los países del centro de Africa a alcanzar la paz y la estabilidad.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China y EEUU mantienen conversaciones previas a reunión Xi-Obama
Economía: China impondrá aranceles compensatorios temporales sobre importaciones de piridina
Sociedad: Policía montada de Dalian debería ser ‘desmontada’
Ciencia: Un asteroide de 2,7 kilómetros se acercará a la Tierra este viernes
cultura: Presentan exhibición de arte y música chinas en San Petersburgo
Personaje: Publican fotos románticas de Reina de Inglaterra


NACIONES UNIDAS, 29 may (Xinhua) -- El embajador de China ante la ONU hizo hoy un llamado a la comunidad internacional para que ayude de manera activa a los países del centro de Africa a alcanzar la paz y la estabilidad.

Li Baodong, representante permanente de China ante Naciones Unidas, hizo la declaración durante una reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación en la región central de Africa.

"Africa central aún enfrenta muchos retos en paz y seguridad", dijo Li. "Esto es especialmente cierto en cuanto a la situación en la República Centroafricana y la zona oriental de la República Democrática del Congo que sigue siendo turbulenta".

China tiene la esperanza de que las partes pertinentes abandonen toda forma de violencia y resuelvan sus diferencias a través del diálogo y la negociación, dijo Li, quien exhortó a la comunidad internacional a brindar apoyo a los países y organizaciones pertinentes "sobre la base del respeto pleno a la soberanía de los países de la región".

El embajador chino destacó la importancia de poner fin a la amenaza planteada por el Ejército de Resistencia del Señor (ERS) que ha afectado a cuatro naciones de la zona central de Africa y que se cree que actualmente se encuentra escondido en Kafia Kingi, Sudán.

"China condena en términos enérgicos los ataques el ERS contra civiles y exige su desarme inmediato", dijo Li. "La comunidad internacional debe seguir apoyando a los países de la región en su lucha contra el ERS".

Además, Li advirtió sobre otras amenazas no tradicionales como la piratería en el golfo de Guinea, el contrabando de armas y el crimen organizado transnacional.

"La comunidad internacional debe proporcionar el apoyo necesario a los países pertinentes a través de compartir información, intercambiar experiencias, asistencia técnica y desarrllo de capacidades y adoptar políticas integradas para abordar el problema del desarrollo económico y social que constituye la raíz de los problemas de la región", agregó Li.

Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás