El presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, condenó hoy las críticas de Occidente sobre su reelección y dijo que Occidente es el verdadero "enemigo".
En su primer mensaje público tras ganar las elecciones del 31 de julio, Mugabe dijo a importantes integrantes de su partido, Zanu-PF, que asestaron "un golpe" al enemigo.
Mugabe dijo que su rival, el primer ministro Morgan Tsvangirai que obtuvo sólo el 33 por ciento de los votos en comparación con el 61 por ciento de Mugabe, no es el enemigo.
"El enemigo es quien está detrás de Tsvangirai, es decir, los británicos y sus aliados, aquellos a quienes derribamos", dijo Mugabe.
Las declaraciones se producen después de que Estados Unidos, Reino Unido y Australia cuestionaron la credibilidad de las elecciones del 31 de julio, aunque la mayoría de los Estados africanos y potencias mundiales como China y Rusia apoyaron los resultados electorales.
Las críticas occidentales también indicaron que los países que han impuesto sanciones contra Zimbabwe, Mugabe y sus principales asesores no tienen la intención de levantar las medidas restrictivas como las alertas de viaje y la congelación de activos.
"Son personas muy raras. Incluso si toda Africa dice que estuvieron bien, ellos dicen que las elecciones no fueron libres", replicó Mugabe. "¿Y desde dónde están hablando? Desde Londres, Washington y Ottawa".
Zimbabwe prohibió a los países que le han impuesto sanciones enviar observadores para la elección.
El líder octogenario también prometió continuar con el programa de indigenización y empoderamiento económico que tiene el propósito de impulsar la participación local en las actividades económicas en las que se aprovechan los recursos naturales zimbabuenses.
Una ley promulgada en 2007 demanda a las empresas extranjeras ceder el 51 por ciento de las acciones a socios locales, en especial a las que operan en el sector minero.
En los últimos años, Zimbabwe mantuvo la esperanza de una recuperación económica, aunque frágil, por el auge del sector minero. El país posee depósitos importantes de platino, cromo, diamantes y oro.
Mientras los mercados comienzan a asimilar la noticia de la reelección de Mugabe, las acciones cayeron durante tres días consecutivos, lo que provocó el lunes pérdidas sin precedentes del 11 por ciento, en el primer día de operaciones tras las elecciones.
Mugabe, que ha gobernado Zimbabwe desde que obtuvo su independencia de Reino Unido en 1980, dijo que está listo para ejercer la presidencia durante un período completo de cinco años. Mugabe también insinuó que podría competir de nuevo en las elecciones de 2018. La nueva constitución que entró en vigor este año limita el cargo de presidente a dos períodos consecutivos de cinco años.