Última hora:  
Español>>Mundo

ONU promete mantenerse en contacto con EEUU tras informe sobre espionaje

Actualizado a las 27/08/2013 - 16:43
Naciones Unidas dijo hoy que se mantendrá en contacto con Estados Unidos en relación con los informes en el sentido de que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos espió al organismo mundial.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Radiación procedente de Japón todavía no amenaza China, asegura autoridad marítima del país
Economía: Próxima semana se liberarán 19.600 millones de yuanes en acciones inmovilizadas en China
Sociedad: Policía de Beijing detiene a un periodista por inventar rumores
Cultura: Nace panda en Zoológico Nacional en Washington
Ciencia: Los diez animales más aterradores del mundo
Personaje: Ex presidente egipcio Mubarak asiste a reanudación de juicio, según prensa local


Naciones Unidas dijo hoy que se mantendrá en contacto con Estados Unidos en relación con los informes en el sentido de que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos espió al organismo mundial.

"Naciones Unidas está enterada de los informes y estará en contacto con las autoridades pertinentes", dijo en la conferencia de prensa cotidiana, el vocero adjunto del secretario general de la ONU Ban Ki-moon, Farhan Haq.

La NSA intervino el sistema de videoconferencias en la sede de la ONU en Nueva York y descrifró su encriptación en el verano de 2012, informó el domingo el semanario alemán Der Spiegel, citando documentos secretos revelados por el ex contratista de inteligencia estadounidense Edward Snowden.

"La inviolabilidad de las misiones diplomáticas, incluyendo a Naciones Unidas y a otras organizaciones internacionales cuyas funciones son protegidas por las convenciones internacionales pertinentes, como la Convención de Viena, ha quedado bien establecida por el derecho internacional. Por lo tanto, se espera que los Estados miembros actúen en consecuencia para proteger la inviolabilidad de las misiones diplomáticas", dijo Haq.

De acuerdo con los documentos analizados por el semanario alemán, la NSA también dirigió un programa de vigilancia que cubrió más de 80 embajadas y consulados en todo el mundo.

Las revelaciones sobre el programa de espionaje PRISM y otros programas de vigilancia para obtener información personal a través de intervenir llamadas telefónicas y correos electrónicos han sido motivo de bochorno para Washington y han generado indignación en todo el mundo.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás