Última hora:  
Español>>Mundo

Sarkozy seguirá bajo investigación formal por caso L'Oreal

Actualizado a las 25/09/2013 - 09:43
El ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy seguirá bajo investigación formal por "abuso por debilidad" en un caso de financiamiento a su partido en 2007 que involucra a la heredera de L'Oreal, Liliane Bettencourt, decidió hoy un tribunal francés.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Portaaviones chino completa prueba marina más lejana
Economía: Visita de Maduro impulsará relaciones económicas Venezuela-China
Sociedad: Tifón Usagi deja 25 muertos en sur de China
Cultura: ¿Del mejor gusto posible?
Ciencia: Hallan cápsula del tiempo de Steve Jobs perdida hace 30 años
Genial: Chica estadounidense pinta en su muslo


El ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy seguirá bajo investigación formal por "abuso por debilidad" en un caso de financiamiento a su partido en 2007 que involucra a la heredera de L'Oreal, Liliane Bettencourt, decidió hoy un tribunal francés.

El fiscal del tribunal de Burdeos confirmó la investigación de Sarkozy y de 11 personas más por donaciones ilegales luego de rechazar la impugnación de los abogados de los acusados a un informe médico de 2011 que demostró que Bettencourt sufría de demencia desde 2006.

De acuerdo con la prensa francesa, el ex jefe de Estado conservador podría enfrentar un juicio en cualquier momento y la decisión final del tribunal podría tomar varios meses.

Es probable que la decisión frustre el plan de Sarkozy de regresar a la política y de dirigir al partido Unión por un Movimiento Popular (UMP) en la elección presidencial de 2017.

"Existen más posibilidades de un juicio en el horizonte de Sarkozy y respecto a su eventual regreso a la política, es obviamente mucho más complicado para él. Ya no es dueño de su propio calendario", declaró Christophe Barbier, un analista político, citado por el canal noticioso iTele.

En marzo, Sarkozy fue acusado de abuso por debilidad de Bettencourt y de aceptar el financiamiento ilegal en apoyo a su campaña electoral de 2007.

Tres meses después, el fiscal público pidió retirar todos los cargos contra Sarkozy y su tesorero de la campaña de 2007 y el ex ministro de Presupuesto, Eric Woerth, por la falta de evidencia.

El escándalo provocó controversia pública desde julio de 2010, cuando un ex contador de Bettencourt, la mujer más rica de Europa, reveló grabaciones secretas que muestran la participación del entonces ministro del Trabajo Eric Woerth en una gran evasión de impuestos que involucran a la propietaria de 90 años de edad del gigante de los cosméticos L'Oreal.

El ex contador también señaló que se ofrecieron 150.000 euros (202.500 dólares USA) para financiar la campaña de 2007 de Sarkozy, cuando la ley francesa limita las donaciones a los partidos a 7.500 euros por persona al año y sólo 150 de euros deben ser ofrecidos en efectivo.

Temas seleccionados:

"Padre" dio luz a un bebé

Película sobre Diana

Coches conceptuales

Michael Jackson era un adicto a los medicamentos

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Se subasta el coche submarino de James Bond

Peces más grandes del mundo

Los 9 vinos más caros del mundo

El animal más feo del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás