![]() |
Presidente de Francia realiza primera visita oficial a Israel |
El presidente de Francia, Francois Hollande, llegó hoy a Israel en su primera visita oficial al país con el fin de discutir el plan nuclear de Irán y los esfuerzos mundiales para impedir su posible militarización.
Hollande, quien está acompañado por algunos miembros de su gabinete, permanecerá en Israel tres días, durante los cuales se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con el presidente Shimon Peres y con el presidente palestino, Mahmoud Abbas.
El mandatario fue recibido oficialmente por funcionarios israelíes después de que Francia supuestamente mostrara una posición enérgica hacia Irán en sus conversaciones con el grupo P5+1 en Ginebra e impidiera que las dos partes alcanzaran un acuerdo provisional.
A su llegada al Aeropuerto Ben Gurion cerca de Tel Aviv, el presidente Peres dio la bienvenida a Hollande y dijo que su visita es un "hito en las relaciones bilaterales".
"Irán aspira a apoderarse del Medio Oriente con armas nucleares y con misiles de largo alcance. Estamos juntos contra este intento que cuelga como una pesada sombra sobre cielos del Medio Oriente y los cielos del mundo entero", declaró Peres, informó su oficina en un comunicado.
Por su parte, Hollande declaró que "siempre seguirá siendo amigo de Israel" e indicó que su país está comprometido a impedir que Irán obtenga armas nucleares.
"Francia no se rendirá ante esta amaneza, no renunciará y hará cualquier cosa por la paz y por la seguridad de Israel. Mientras no estemos completamente seguros de que Irán ha renunciado a sus armas nucleares, mantendremos sin cambio nuestra postura", indicó.
Hollande llega a Israel en medio de los renovados contactos entre las naciones del P5+1 --Reino Unido, Estados Unidos, Francia, China y Rusia más Alemania-- e Irán en Ginebra, lo que podría dar como resultado un acuerdo histórico.
En la última ronda de conversaciones hace una semana, Francia presentó un enfoque de línea dura en apoyo a la postura de Netanyahu, quien advirtió contra un "mal acuerdo" que por un lado disminuiría la presión de las sanciones y por el otro permitiría que Irán continuara su enriquecimiento de uranio
El embajador francés en Israel, Patrick Maisonnave, dijo el miércoles que Francia había convencido a las otras naciones de que adoptaran su postura de línea dura contra el programa nuclear iraní en las conversaciones en Ginebra.