MOSCU, 17 mar (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, en una conversación sostenida en las primeras horas de hoy, que el referendo realizado en Crimea fue totalmente legal, aunque la Casa Blanca rechazó los resultados.
Putin dijo que el referendo, el cual concluyó a las 20:00 hora local (18:00 GMT), fue celebrado plenamente conforme al derecho internacional, según el sitio web del Kremlin.
El mandatario ruso también observó que la misión de monitoreo de la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa debe cubrir todas las regiones de Ucrania.
A pesar de las diferentes evaluaciones respecto de la situación en Crimea, los dos líderes acordaron seguir buscando formas de apoyar la estabilización de Ucrania.
La conversación telefónica se produjo horas después de que Putin conversó con la canciller de Alemania, Angela Merkel, cuando Putin reiteró su posición en cuanto a Ucrania sostenida por tanto tiempo.
Mikhail Malyshev, presidente de la comisión encargada de preparar y celebrar el Referendo de Toda Crimea en la República Autónoma de Crimea, dijo a la prensa que con el 50 por ciento de los votos contados, el 95,5 por ciento votó a favor de unirse a Rusia y el 3,5 por ciento a favor de permanecer en Ucrania, con menos del 1 por ciento de los votos restantes declarados nulos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, confirmó hoy en una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, que la posición de Moscú sobre el referendo en Crimea se mantiene sin cambios.
Lavrov exhortó a la parte estadounidense a ejercer toda su influencia sobre las autoridades de Kiev para "detener la anarquía y arbitrariedad masivas contra la población rusoparlante".
Además, el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo hoy que "no se deben tomar decisiones en torno al futuro de Ucrania sin el gobierno de ucraniano.
Carney calificó de "peligrosas y desestabilizadoras" la intervención militar en Crimea y los ejercicios militares en la frontera oriental de Ucrania por parte de Rusia.
En una declaración conjunta emitida hoy por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, se calificó de "ilegal e ilegítimo" el referendo en Crimea y se señaló que su resultado "no será reconocido".
El secretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido, William Hague, y su homólogo francés también calificaron hoy de "ilegal" el referendo y prometieron no reconocer los resultados.