El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, destacó hoy el alza de 136,6 por ciento interanual, en las exportaciones colombianas de camarón a China y otros países, en los primeros ocho meses del año.
Díaz-Granados dijo que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos impulsa nuevos mercados para las exportaciones, en especial hacia China, que según su ministerio captó 1,2 millones de larvas, base para producir el camarón.
"Lo importante no es la cantidad exportada sino demostrar que se puede llegar con calidad, que es la mayor exigencia de los compradores externos", consideró el funcionario, según un comunicado del ministerio.
Añadió que una vez cumplida esta fase logística, "ahora los exportadores están a la espera de que el resultado del ciclo de producción se dé en las condiciones que se espera para continuar el negocio con ese cliente asiático".
En el comunicado, Díaz-Granados dijo que las exportaciones colombianas de camarón también incluyeron mercados en España, Francia y Estados Unidos.
Además, Uruguay, "país que tradicionalmente compra a otros proveedores de la región", registró un primer pedido de camarón colombiano.
De enero a agosto de 2012, "las exportaciones del referido producto crecieron 136,6 por ciento", respecto al mismo periodo de 2011, insistió el funcionario.
Detalló que las ventas del crustáceo pasaron de 8,7 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2011 a 20,7 millones de dólares en igual periodo de este año.
![]() |
![]() |
![]() |
El segundo prototipo de caza furtivo chino voló con éxito | Visita a cárcel lleno de reos en América Latina | Finaliza construcción de yate privado de Steve Jobs |