Última hora:  
Español>>Economía

Discuten en Costa Rica desarrollo sostenible en Mesoamérica

Actualizado a las 15/11/2012 - 08:46
Ministros y viceministros de Infraestructura y Transportes de la región mesoamericana se reúnen hoy en Costa Rica para discutir junto con expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) la implementación de políticas que fomenten el desarrollo sostenible de la región.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Congreso de PCCh inicia sesión de clausura
Economía: Más empresas extranjeras eligen el yuan
Sociedad: 'Papá Águila' defiende métodos de educación
Ciencia: Generador de energía en base a orina
Viaje: Chengdu abre el museo de Teddy Bear
Salud: Alimentos que las embarazadas deben evitar



Ministros y viceministros de Infraestructura y Transportes de la región mesoamericana se reúnen hoy en Costa Rica para discutir junto con expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) la implementación de políticas que fomenten el desarrollo sostenible de la región.

El encuentro fue convocado para el análisis del Programa Mesoamericano de Seguridad Vial y la firma de un Memorando de Entendimiento para la creación de la Unidad Ejecutora del Corredor Mesoamericano del Pacífico.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica informó que el encuentro regional da seguimiento a los mandatos emanados de las cumbres presidenciales del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla.

"Los esfuerzos deben orientarse a la integración de territorios y economías que favorezcan una mayor cohesión social y un mayor bienestar para los pueblos", resaltó la cancillería costarricense.

Los representantes de México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y República Dominicana afirmaron que "la construcción y mantenimiento oportunos de la infraestructura de transporte son condición imprescindible para el crecimiento de la región".

Los participantes de las 10 naciones valorarán iniciativas relacionadas con infraestructura, logística y movilidad de personas y mercancías orientadas a promover el crecimiento sostenible, equitativo e incluyente.

En tanto, los expertos de la CEPAL acompañarán a las autoridades regionales en el desarrollo de una agenda de trabajo centrada en políticas integradas y sostenibles, así como en lineamientos para una estrategia política regional en Mesoamérica.

Temas recomendados:

Richard Austin: El encanto de animales

Eclipse total de Sol se ve en Australia

Monje de Shaolin “camina” sobre la pared

Lluvias nocturnas han inundado Venecia

Vida digital no se interrumpe en el metro

Jóvenes transexuales se enamoran

Río Amarillo ya no es“amarillo”

Antros más impresionantes del mundo

China investiga marsopas en peligro de extinción

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás