Última hora:  
Español>>Economía

Panamá recurre a OMC en disputa comercial con Argentina

Actualizado a las 13/12/2012 - 09:30
Panamá anunció hoy que presentó hoy una demanda contra Argentina ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por medidas que considera discriminatorias a importaciones de bienes y servicios en esa nación austral.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China está satisfecha con las negociaciones de Doha
Sociedad: Muere en un accidente aéreo la cantante mexicana Jenni Rivera
Cultura: Humildes comienzos de Mo fueron su inspiración para escribir
Ciencia: Irán lanza propia versión de “YouTube”
Viaje: Extranjeros podrán visitar Shanghai sin visado
Divertido: Detienen a un mono bien vestido que paseaba por el Ikea en Toronto



Panamá anunció hoy que presentó hoy una demanda contra Argentina ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por medidas que considera discriminatorias a importaciones de bienes y servicios en esa nación austral.

"Panamá presentó formalmente al representante de Argentina ante la OMC una solicitud de celebración de consultas en el marco del entendimiento de solicitud de diferencias, con respecto a medidas discriminatorias adoptadas en su territorio (del país sudamericano)", indicó el Ministerio de Comercio e Industrias, en un comunicado.

La dependencia gubernamental sostuvo que las medidas adoptadas por Buenos Aires hacia las importaciones afecta el funcionamiento de los acuerdos multilaterales de la OMC sobre el comercio de bienes y servicios.

Añadió que notificó de la solicitud a "órganos correspondientes de la OMC", con sede en Ginebra, Suiza.

El ministerio panameño explicó que recurrió al proceso de solución de diferencias contra Argentina ante la OMC "al no ver perspectivas" de que el gobierno de Cristina Fernández en Buenos Aires pretenda emprender cambios a esas medidas que el país centroamericano considera discriminatorias hacia sus exportaciones.

El ministerio recordó que Panamá ha manifestado su preocupación por el tema de manera bilateral durante los últimos años, ante el Comité de Comercio de Servicios Financieros y en dos oportunidades distintas.

Señaló que el tema fue incluso abordado en forma bilateral en noviembre pasado.

El ministerio explicó que las consultas deben realizarse entre ambos países en el término de 30 días, y que debido a que Panamá ha dado inicio formal al procedimiento de solución de diferencias, toda la información relacionada con el caso, se transmitirá a través de comunicados oficiales emitidos por esta cartera.

Temas recomendados:

visitantes del espacio exterior

Despega avión furtivo de combate no tripulado

La NASA insiste: “No habrá fin del mundo”

Poliandria en tribu amazónica

Siete mejores hoteles para esquí en Europa

Boda colectiva de los siete enanitos y sus esposas

Una pareja viven en una alcantarilla abondonadoa

12 animales más peligrosos en agua dulce

Playboy se casa con una chica de 26 años

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás