Panamá anunció hoy que presentó hoy una demanda contra Argentina ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por medidas que considera discriminatorias a importaciones de bienes y servicios en esa nación austral.
"Panamá presentó formalmente al representante de Argentina ante la OMC una solicitud de celebración de consultas en el marco del entendimiento de solicitud de diferencias, con respecto a medidas discriminatorias adoptadas en su territorio (del país sudamericano)", indicó el Ministerio de Comercio e Industrias, en un comunicado.
La dependencia gubernamental sostuvo que las medidas adoptadas por Buenos Aires hacia las importaciones afecta el funcionamiento de los acuerdos multilaterales de la OMC sobre el comercio de bienes y servicios.
Añadió que notificó de la solicitud a "órganos correspondientes de la OMC", con sede en Ginebra, Suiza.
El ministerio panameño explicó que recurrió al proceso de solución de diferencias contra Argentina ante la OMC "al no ver perspectivas" de que el gobierno de Cristina Fernández en Buenos Aires pretenda emprender cambios a esas medidas que el país centroamericano considera discriminatorias hacia sus exportaciones.
El ministerio recordó que Panamá ha manifestado su preocupación por el tema de manera bilateral durante los últimos años, ante el Comité de Comercio de Servicios Financieros y en dos oportunidades distintas.
Señaló que el tema fue incluso abordado en forma bilateral en noviembre pasado.
El ministerio explicó que las consultas deben realizarse entre ambos países en el término de 30 días, y que debido a que Panamá ha dado inicio formal al procedimiento de solución de diferencias, toda la información relacionada con el caso, se transmitirá a través de comunicados oficiales emitidos por esta cartera.