Última hora:  
Español>>Economía

Demanda de mineral de hierro de China llegará a 50 millones de toneladas en 2013

Actualizado a las 26/03/2013 - 14:21
La producción de acero crudo de China llegará a los 746 millones de toneladas en 2013, por lo que la demanda de mineral de hierro crecerá hasta los 50 millones de toneladas, pronosticó la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR).
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping: Cooperación del BRICS beneficia a economía mundial
Economía: Chipre mantiene cerrados sus bancos 5 días más mientras busca fondos
Sociedad: Enseñando el camino correcto
Ciencia: Implante de chip podría ser el futuro de la medicina
cultura: Polémica por pintura de las cuatro mujeres más bellas de China
Curioso: Revelan los secretos de la momia congelada


La producción de acero crudo de China llegará a los 746 millones de toneladas en 2013, por lo que la demanda de mineral de hierro crecerá hasta los 50 millones de toneladas, pronosticó la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR).

El máximo órgano planificador económico del país dijo en un informe sobre el mercado de mineral de hierro que se ha generado un exceso de oferta, mientras que China y otras economías no pueden absorber el creciente suministro tanto dentro como en el extranjero.

En los últimos años, la demanda de China, el mayor consumidor y comprador de mineral de hierro del mundo, ha provocado un encarecimiento de esta materia prima, lo que ha atraído unas inversiones enormes al sector.

En China, la producción de mineral de hierro aumentará en 20 millones de toneladas en 2013, mientras que en el mercado global, los planes de expansión de las mineras Vale, Río Tinto y BHP Billiton ampliarán su producción conjunta en 100 millones de toneladas, aseguró el informe.

Entre 2013 y 2015, la CNDR prevé que el suministro global de mineral de hierro se incrementará en unos 300 millones de toneladas.

La situación del mercado se ha dado la vuelta debido a que la gran demanda china de acero comienza a disminuir tras debilitarse el plan masivo de estímulo emprendido durante la crisis financiera internacional, a la desaceleración del consumo en las economías desarrolladas y al limitado estímulo de los mercados emergentes.

"Dada esta tendencia, la situación de exceso en el suministro es inevitable", concluye la CNDR.

Pero el informe subrayó que las grandes mineras globales son capaces de reajustar el suministro a través del retraso de los proyectos y el control de la producción, haciendo más flexible la relación entre el suministro y la demanda.

China importó 740 millones de toneladas de materias primas en 2012, un incremento del 8,4 por ciento sobre el año anterior.

Los últimos datos oficiales indican que el país importó 56,42 millones de toneladas en febrero, lo que supone una reducción de 9,12 millones frente a enero, y una bajada del 13,17 por ciento interanual.

Temas seleccionados:

“Atlantis” argentina reaparece

Cuatro mujeres más bellas de China

Material más ligero del mundo

Secretos de la momia congelada

La sonda Voyager 1 se adentra

Simulan misión a Marte en el desierto de Utah

Cuánto cuesta fabricar un Samsung Galaxy S4

Nubes con forma de OVNI en Escocia

¿Está pasado de moda el iPhone?

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás