Última hora:  
Español>>Economía

Plantean en Bolivia modificar contrato de venta de gas con Argentina

Actualizado a las 28/04/2013 - 09:54
Para evitar riesgos de cierre de válvulas de bombeo de gas natural que hace Bolivia a Argentina y para mejorar ingresos, el diputado opositor Roy Moroni propuso revisar y cambiar algunos términos del contrato de compra y venta del energético.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Primer ministro chino pide apertura de mercado para comercio chino-francés
Economía: Consumidores chinos impulsan exportaciones estadounidenses
Sociedad: Encuentran restos de avión del 11-S entre dos edificios
Ciencia: Las cosas más extrañas de Marte
cultura: Familia Pinault ofrece devolver reliquias a China
Gente: Famoso pintor Liu Kuo-Sung dona su colección a la galería de su ciudad


Para evitar riesgos de cierre de válvulas de bombeo de gas natural que hace Bolivia a Argentina y para mejorar ingresos, el diputado opositor Roy Moroni propuso revisar y cambiar algunos términos del contrato de compra y venta del energético.

De acuerdo con el diputado por Convergencia Nacional (CN), se debe lograr un nuevo acuerdo con base en el Take or Pay (compras o pagas), para que igual se cobre, si Argentina no consume el volumen acordado.

Para tener una retribución fija por el gas natural que se vende a Argentina y evitar problemas de operación en el campo Margarita por la manipulación de las válvulas con las que se controla el volumen de los despachos, el diputado pidió revisar el contrato.

"En época de invierno Argentina tiene mayor demanda de gas y en época de verano baja. Esto hace que la operación del pozo en el campo Margarita sea riesgosa porque la manipulación de subir y bajar las llaves o válvulas) puede cerrar definitivamente el pozo", alertó.

De acuerdo con el análisis del asambleísta opositor, si se tiene un contrato Take or Pay con Argentina, ese país tendría que pagar igual sin importar "si consume o no el gas", y eso beneficiaría al país en sus ingresos mensuales y en particular al departamento de Tarija, añadió.

En el gobierno no se han manifestado oficialmente sobre esta propuesta y se ratifica por lo pronto el convenio de compra y venta de gas natural entre Bolivia y Argentina.

Tarija es el departamento de mayor producción de gas natural de Bolivia. En 2012 alcanzó un promedio de 33,85 millones de metros cúbicos al día (MMmcd), equivalentes al 68,44 por ciento de la producción total.

Según reportes estadísticos de la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a Tarija le sigue Santa Cruz con una productividad promedio de 9,62 MMmcd (19,45 por ciento), Cochabamba con 2,45 MMmcd (4,95 por ciento) y Chuquisaca con 3,54 MMmcd (7,16 por ciento).

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás