Última hora:  
Español>>Economía

BCIE otorga nuevos contratos de préstamos para Nicaragua

Actualizado a las 11/05/2013 - 14:20
El gobierno de Nicaragua anunció hoy que firmará nuevos contratos de préstamos con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para proyectos agrícolas en beneficio de miles de campesinos productores.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Armada filipina mata a tiros a un pescador taiwanés
Economía: El Ministerio de comercio ayudará a los exportadores a buscar mercados emergentes
Sociedad: Tigres siberianos atacan ganado en norte de China
Ciencia: El agua en la Tierra y la Luna proviene de los meteoritos
cultura: Mitad de los artistas más comercializados son chinos/a>
Personaje: Fama y olvido del británico que cantó la Canción Roja


El gobierno de Nicaragua anunció hoy que firmará nuevos contratos de préstamos con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para proyectos agrícolas en beneficio de miles de campesinos productores.

La vocera presidencial, Rosario Murillo, declaró este viernes a la prensa que entre los contratos que serán rubricados el próximo lunes figura un financiamiento para el Programa de Fomento a la Productividad Agropecuaria Sostenible, por un monto de 10 millones de dólares.

"Esto servirá para incrementar la productividad agropecuaria sostenible, fortalecer la relación con la cadena productiva, de manera que hay un aumento de ingresos en las familias rurales", señaló.

Aseguró que la cartera de préstamos a suscribirse contempla la firma de un contrato con el Ministerio Agropecuario y Forestal (Magfor) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Puntualizó que el costo total del proyecto se ha estimado en 52 millones de dólares, mismos que serán financiados a través del BCIE (10 millones), el BID (40 millones) y el aporte del Gobierno de Nicaragua (2 millones).

"Este contrato dice que los beneficiarios directos son las tres zonas agroecológicas, municipios del Pacífico Norte, Sur, Centro y las dos Regiones Autónomas del Caribe. La ejecución del programa tiene un periodo de 5 años, iniciando en 2013 y finalizando en 2017", precisó Murillo.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás