El privado Instituto Boliviano del Comercio Exterior (IBCE) calculó hoy que Bolivia pierde cada día 10 millones de dólares como consecuencia de la paralización de las importaciones y exportaciones derivada de movilizaciones y bloqueos perpetrados por trabajadores afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB).
Esa central, que aglutina a los principales sindicatos del país y es la máxima entidad de los trabajadores de Bolivia, exige al gobierno de Evo Morales la modificación de la Ley de Pensiones y para ello decretó hace 11 días una huelga general indefinida, acompañada por bloqueos de caminos y movilizaciones en las ciudades de todo el país.
El gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, lamentó la intransigencia de las partes en un conflicto que se traducen en pérdidas económicas para todos los sectores comerciales.
"Bolivia sufre una afectación general, los bloqueos no solo perjudican al sector exportador, sino también al importador", afirmó Rodríguez.
Según cálculos de la entidad privada -experta en comercio exterior-, el impacto en pérdidas solamente en el sector de las exportaciones alcanzaría los 6 millones de dólares.
Rodríguez dijo que habría que añadir otro tanto con lo referente a las importaciones, que sería de 4 millones de dólares. "En total, Bolivia pierde por día (a consecuencia de los bloqueos de caminos) 10 millones de dólares", agregó.
Por otra parte, el gerente general del IBCE resaltó que las movilizaciones no solo afectan en la generación de divisas para la economía nacional, sino que perjudican considerablemente a la imagen del país.
Advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder importantes mercados, que costará mucho esfuerzo recuperarlos, si el Gobierno no demuestra que tiene la capacidad de resolver los conflictos internos.
"Con los bloqueos Bolivia se muestra al mundo como un país de conflictos, demuestra que el Gobierno no está teniendo la capacidad de resolver sus diferencias a través del diálogo", señaló Rodríguez.
"En el campo del comercio exterior hay una palabra que es clave que se llama confiabilidad. En la medida que no se pueda garantizar o demostrar que somos un buen abastecedor, habrá siempre quien pueda copar ese espacio que podamos dejar", advirtió el dirigente del IBCE.
Por su parte, el presidente del Transporte Pesado de El Alto, Gustavo Rivadeneira, detalló que por cada día de bloqueo de carreteras su sector pierde al menos 1 millón de dólares.
En tanto, el gobernador de La Paz, César Cocarico, señaló que el sector productivo ha sufrido pérdidas por cinco días de paro del orden de los "41 millones de dólares".
El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia, Guillermo Pou Mont, añadió que las pérdidas alcanzan a 6 millones de dólares por jornada.