WASHINGTON, 11 jul (Xinhua) -- Lou Jiwei, ministro de Hacienda de China, dijo hoy en Washington que la economía de su país no sufrirá un aterrizaje duro y que una tasa de crecimiento económico menor es un fenómeno necesario de la reestructuración económica.
"A pesar de la desaceleración del crecimiento económico de China, la reforma estructural está dando frutos", dijo Lou a la prensa tras una sesión sobre Reforma y Desarrollo Sostenible en el segundo día del Diálogo Estratégico y Económico China-Estados Unidos (DEE) de dos días.
El ministro dijo que el desempeño y la calidad del crecimiento de China han mejorado y que el país está seguro de que podrá abordar los desafíos actuales y promover el crecimiento económico sostenible.
"La contribución del consumo al producto interno bruto (PIB) ha aumentado, la relación entre sector servicios y PIB también ha crecido, la relación entre el superávit de cuenta corriente y el PIB ha caído, la situación del empleo es buena y el índice de precios al consumidor (IPC) no es alto", dijo Lou.
El ministro agregó que se espera que la tasa de crecimiento del PIB de China de este año sea de siete por ciento. Durante el primer trimestre del año, la tasa de crecimiento fue de 7,7 por ciento y la tasa durante el primer semestre del año se ubicará ligeramente por debajo del 7,7 por ciento. No hay duda de que China puede lograr el objetivo de crecimiento, aunque el objetivo de siete por ciento no debe ser considerado como el resultado final.
En cuanto a que Estados Unidos abandone la política de flexibilización monetaria, Lou dijo que la economía de Estados Unidos ha mantenido 40 meses consecutivos de recuperación, por lo que China entiende y apoya que Estados Unidos considere la reducción del programa. China no ha liberalizado por completo su cuenta de capital, de modo que el impacto sobre China no será grave, agregó Lou.
China y Estados Unidos han estado entablando el DEE cada año desde 2009, cuando Obama llegó al poder, como un importante canal de comunicación para aumentar la confianza mutua, impulsar la cooperación y abordar de forma adecuada las diferencias.