Última hora:  
Español>>Economía

Eurostat: UE, EEUU y China constituyen mitad de PIB mundial

Actualizado a las 01/05/2014 - 11:02
BRUSELAS, 30 abr (Xinhua) -- El producto interno bruto (PIB) 2011 de la Unión Europea (UE), Estados Unidos y China juntos constituyó la mitad del PIB mundial, de acuerdo con datos publicados por Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Cultura: “A bite of China II” vuelve con mucho éxito
Sociedad: Retiran series estadounidenses de portal de vídeos de China
Economía: Descubren un nuevo mineral, la putnisita
Deporte: Polémica en EE.UU por el comentario racista de Donald Sterling
Ciencia: NASA revela detalles de su plan para que el hombre llegue a Marte
Viaje: Las 10 ciudades más globalizadas


BRUSELAS, 30 abr (Xinhua) -- El producto interno bruto (PIB) 2011 de la Unión Europea (UE), Estados Unidos y China juntos constituyó la mitad del PIB mundial, de acuerdo con datos publicados por Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE.

En 2011, el PIB de las 28 naciones de la UE representó 18,6 por ciento del PIB mundial, expresado en Estándares de Poder Adquisitivo (EPA). Después le siguió el de Estados Unidos, de 17,1 por ciento, y el de China, 14,9 por ciento.

Eurostat señaló que estos datos fueron publicados hoy por la Oficina Global del Programa de Comparación Internacional (PCI), bajo los auspicios del Banco Mundial, y que Eurostat es socio del PCI.

El PIB es la medida más amplia de la producción económica de un país.

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

GARCÍA MÁRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

ColumnistasMás