Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

Español>>China

Presidenta Rousseff dice "muy satisfecha" de acuerdos Cumbre BRICS

  2013:03:28.09:56

Presidenta Rousseff dice "muy satisfecha" de acuerdos Cumbre BRICS

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se manifestó hoy "muy satisfecha" con los acuerdos alcanzados en la V Cumbre del grupo BRIC -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- en la ciudad sudafricana de Durban, en particular los avances para la creación de un banco de desarrollo del grupo.

En declaraciones a la prensa tras la firma de los acuerdos al término de la cumbre, Rousseff subrayó que el encuentro representó un nuevo paso importante para el grupo BRICS, "que se afirma y consolida como una fuerza importante en el escenario internacional".

La líder brasileña comenzó su discurso resaltando que el comercio intra-BRICS creció 944 por ciento en una década, al pasar de 27.000 a 283.000 mdd, y que sus integrantes consiguieron equilibrar los efectos de la "continuada crisis económico-financiera internacional" por la vía del comercio y las inversiones.

"Dimos pasos importantes hoy para la creación de un banco de desarrollo, que tiene que tener un 'funding' compatible con su desafío. Es nuestra contribución para la economía global en uno de sus aspectos más decisivos, el del financiamento del desarrollo", destacó.

"Lanzamos hoy, también, los trabajos para la creación de un fondo contingente de reservas, mecanismo destinado a fortalecer la cooperación e interacción económico financiera de los BRICS", señaló.

Subrayó que los BRICS comparten sus visiones sobre los grandes desafíos comunes, ligados al desarrollo sustentable, la inclusión social, la competitividad industrial, la paz y la seguridad.

"Seguimos unidos en la defensa de reformas de estructuras de gobernanza global. Es necesario, urgentemente, actualizarlas y tornarlas más legítimas y representativas del mundo de hoy. El año de 2013 es central para implementar las reformas del Fondo Monetario, para adecuarlas a la nueva realidad de la economía mundial", subrayó.

Reafirmó que los BRICS deben ampliar su agenda de cooperación en las áreas de defensa, para el combate al crimen organizado y el tráfico de drogas.

【1】 【2】

(Editor:FelipeChen)
【1】【2】

Fotos

Comentario

Nombre y apellido:  

Noticias