![]() |
China e India reanudan ejercicios militares |
Fuente: China Daily
Pekín, 28/08/2013(El Pueblo en Línea)- Se espera que Pekín y Nueva Delhi resuman sus ejercicios antiterroristas conjuntos en noviembre, después de cinco años, a pesar de la frecuente aparición de problemas en las zonas fronterizas.
Vista como una medida importante de confianza entre los dos ejércitos más grandes del mundo, el tercer ejercicio mano a mano se llevará a cabo en el área de Comando Militar de Chengdu desde el 4 hasta el 14 de noviembre, confirmó el Ministerio de Defensa de China.
De acuerdo con informes de la prensa, el acuerdo fue alcanzado durante una visita del Ministro de Defensa de India, A. K. Antony, en julio. Cada parte enviará fuerzas de 100 a 150 miembros para participar en campañas de anti-insurgencia y anti-terrorismo.
“Va a ser un ejercicio de lucha antiterrorista a nivel de compañía, y la Infantería Ligera Sikh participará por nuestra parte”, dijo un funcionario indio, citado por la prensa local.
Los ejercicios conjuntos se realizaron en dos ocasiones previas: “Mano a mano 2007”, en Kunming, provincia de Yunnan, y “Mano a mano 2008” en Belgaum, Kamataka, India.
Además de reanudar los ejercicios militares, los dos países también han acordado realizar ejercicios conjuntos aéreos y navales.
Los expertos dijeron que, aunque no son a gran escala, se envía una señal positiva porque ayudan a aliviar las tensiones fronterizas entre los países vecinos a lo largo de la llamada Línea de Control Real, mientras se fortalece la confianza mutua.
Sun Shihai, un experto de estudios indios en la Academia China de Ciencias Sociales, dijo que la reanudación de las maniobras militares conjuntas entre Pekín y Nueva Delhi después de cinco años indica una mejora en la comprensión y la confianza mutuas.
Ding Hao, investigador de la Academia de Ciencias Militares de Pekín, dijo que el próximo ejercicio es una buena oportunidad para que los dos ejércitos disipen aún más las sospechas.
“Los ejercicios conjuntos son los más importantes en la cooperación militar de todos niveles y formas. La reanudación significa una recuperación increíblemente rápida de los lazos militares entre Pekín y Nueva Delhi”, dijo Ding.
“Ambos han demostrado fuertes intenciones de aumentar la confianza mutua mediante la reapertura del diálogo y la participación en intercambios de alto nivel después de las fricciones”, añadió.
Los dos gobiernos pusieron en marcha un mecanismo de consulta sobre cuestiones fronterizas el año pasado. Pero los lazos todavía son ocasionalmente tensos por las cuestiones territoriales.
A mediados de abril, los medios de comunicación de India alegaron que las tropas de defensa de China habían “usurpado territorio indio” en el sector occidental de la zona fronteriza en disputa. Pekín negó la acusación, diciendo que las tropas de defensa fronteriza de China, comprometidas a salvaguardar la paz y la tranquilidad en la zona fronteriza, no habían cruzado la línea. La discusión se prolongó durante tres semanas, cuando ambas partes participaron en conversaciones fronterizas.
China e India han realizado 16 rondas de conversaciones fronterizas hasta la fecha.
“Es común tener disputas entre vecinos, y se requiere esfuerzo y tiempo para establecer la confianza mutua, pero los acuerdos bilaterales y mecanismos de coordinación son la base de la resolución de todos los problemas existentes”, dijo Sun.
A mediados de agosto, India dio a conocer su primer submarino nuclear, el Arihant, y el portaaviones Vikrant, lo que demuestra su ambición de aumentar sus capacidades militares.
Ma Gang, profesor de historia militar en la Universidad de Defensa Nacional del Ejército Popular de Liberación, dijo que las relaciones chino-indias deberían centrarse en la cooperación, en lugar de la carrera armamentista.
“Desarrollar una relación militar estable y positiva debe basarse en los esfuerzos conjuntos de ambas partes”, dijo.