BEIJING, 30 oct (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Keqiang, pidió hoy una mejor asistencia social a través de la legislación, como parte de los esfuerzos para ayudar a la gente en circunstancias difíciles, dice un comunicado del gabinete.
El sistema de asistencia social desempeña un papel vital en la promoción de la reforma orientada al mercado y de la justicia social, así como en la salvaguardia de los derechos de la gente a la subsistencia y dignidad, dice un comunicado emitido después de la reunión ejecutiva del Consejo de Estado, presidida por el primer ministro. China está dedicada a perfeccionar su sistema de asistencia social, que abarca a los sectores de prestaciones de subsistencia mínimas, alivio por desastre, atención médica, desempleo, educación obligatoria, vivienda y ayuda temporal.
Li dijo que China ha logrado un progreso positivo en asistencia social y pidió a los departamentos correspondientes que traduzcan esas prácticas exitosas en reglamentos o leyes lo antes posible.
Asimismo, se urgió a las autoridades a que ajusten el estándar mínimo de seguridad social de acuerdo con el desarrollo económico local y con las fluctuaciones de precios de mercancías, y a que construyan un sistema de apoyo para ayudar a quienes son incapaces de trabajar a obtener el sustento tanto en las áreas urbanas como en las rurales.
También se pidió a las autoridades que aclaren las posibles responsabilidades que deben asumirse en lo referente a ayuda social causada por desastres naturales.
Un sistema de asistencia social mejorado necesita que las autoridades ofrezcan rápidamente servicios de prevención de epidemias y alojamiento para las personas cuya forma de vida básica sea afectada severamente por desastres. También deben ofrecerles fondos de reubicación temporal y materiales.
Además, a quienes sean capaces de trabajar pero no tengan empleo, las autoridades deben proporcionarles capacitación vocacional y servicios públicos de empleo.
Las autoridades deben establecer medidas preferenciales en finanzas, impuestos y gestión social, para que los grupos caritativos, voluntarios y empresas sean movilizados mejor para que participen en la asistencia social, se dijo en el encuentro.
Además, se pidió a varios departamentos y gobiernos locales que mejoren la transparencia a través de la difusión oportuna de los fondos y suministros de asistencia social, concluyendo que quienes no cumplan esos deberes serán castigados severamente.