Última hora:  
Español>>China

ENTREVISTA: Visita de presidente chino a Sochi muestra fortalecimiento de relaciones chino-rusas

Actualizado a las 08/02/2014 - 07:42
La asistencia del presidente de China, Xi Jinping, a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi subraya el fortalecimiento de las relaciones chino-rusas en un mundo globalizado donde China desempeña un papel creciente, dijeron hoy a Xinhua expertos italianos.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Compras para el Año Nuevo Chino
Mundo: Macabra habitación en la que Gadafi torturaba y violaba a niños
Sociedad: Fuegos artificiales pierden su brillo con la contaminación
Viaje: 10 destinos extranjeros preferidos por los chinos ricos
Ciencia: Inventan sujetador que sólo se desabrocha si hay "amor verdadero"
PTV: Se celebra en Pekín el foro de cooperación económica y comercial entre China y Ecuador


La asistencia del presidente de China, Xi Jinping, a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi subraya el fortalecimiento de las relaciones chino-rusas en un mundo globalizado donde China desempeña un papel creciente, dijeron hoy a Xinhua expertos italianos.

"La presencia de Xi en Sochi debe ser evaluada especialmente considerando algunas ausencias evidentes", dijo Aldo Ferrari, director del Programa del Cáucaso y Asia Central del Instituto de Estudios Políticos Internacionales (IEPI) con sede en Milán.

Ferrari señaló que varios jefes de Estado occidentales no estarán presentes, mientras que el presidente chino sí asistirá a la ceremonia.

La visita del presidente chino a Rusia, su primer destino extranjero del año por segunda ocasión y también la primera asistencia de un presidente chino a un importante evento deportivo en el extranjero, subraya que los lazos chino-rusos y el apoyo recíproco se encuentran en "una etapa positiva", dijo Ferrari.

El experto mencionó que los dos países comparten algunos "aspectos comunes" en su política exterior, comenzando por "el principio de no interferencia en los asuntos internos".

El investigador dijo que la cooperación entre China y Rusia, dos potencias mundiales, "continuará en las próximas décadas".

Lucio Caracciolo, director de la influyente revista geopolítica "Limes", dijo que las relaciones entre China y Rusia, aunque con diferencias culturales, se han fortalecido en los últimos años "con la intención política de superar los prejuicios y estereotipos".

"A nivel mundial, China necesita a Rusia y Rusia necesita a China", dijo Caracciolo, quien agregó que los dos países comparten especialmente la misma idea de "soberanía nacional" o el poder supremo por la cual se rige un país independiente, y coincidió con Ferrari en que ambos países creen en el principio de la "no interferencia".

Valdo Ferratti, profesor de Historia de Asia Oriental en la Universidad de Sapienza de Roma, subrayó que Sochi es una ocasión importante para que China mejore su imagen como un país pacífico y de rápido desarrollo en el mundo.

Ferratti consideró a la presencia de Xi como un "paso notable" para reiterar a los países vecinos que el desarrollo económico y la política exterior amistosa de China son también por el bien de otras potencias del mundo.

"Creo que China puede desempeñar un papel para mantener la estabilidad en Asia Oriental y ser un punto de referencia para el equilibrio a nivel global", dijo Ferratti, quien añadió que al mismo tiempo que preserva sus propios intereses económicos, "China también puede ayudar a otros países del mundo a mejorar sus condiciones y perseguir el desarrollo y la paz comunes".

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás