Última hora:  
Español>>China

Pekín critica el espionaje a Huawei

Actualizado a las 26/03/2014 - 13:20
Pekín, 26/03/2014(El Pueblo en Línea)-Exigen una explicación después de la publicación del espionaje de los servidores de Huawei por parte de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU.
Palabras clave:Huawei,espionaje
Pekín critica el espionaje a Huawei
Los asistentes a la presentación inspeccionan y fotografían los nuevos dispositivos MediaPad M1 durante una rueda de prensa de Huawei Technologies Co Ltd en el Mobile World Congress de Barcelona, España, en febrero. Los productos y soluciones de Huawei están disponibles en más de 170 países, sirviendo a aproximadamente un tercio de la población mundial. Bloomberg

Recomendados para hoy:
China: Presidente chino y jefe de ONU intercambian puntos de vista sobre cuestión de Ucrania
Sociedad: Un millonario ruso huye tras desfigurar el rostro a su novia modelo
Mundo: Vuelo MH370 termina en sur de océano Indico, dice PM malasio desaparecido
Economía: Crecen 3,5 por ciento utilidades netas de Sinopec de China en 2013
Ciencia: Recuperadas siete partículas de los orígenes del Sistema Solar
Viaje: 10 lugares donde disfrutar de las colzas en China


Pekín, 26/03/2014(El Pueblo en Línea)-Exigen una explicación después de la publicación del espionaje de los servidores de Huawei por parte de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU.

Pekín exige una explicación a Washington después de que se publicara un informe que revela que la Agencia de Aeguridad Nacional de Estados Unidos se infiltró en los servidores en la sede del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei Technologies Co Ltd, según un portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China.

China está seriamente preocupada por las acusaciones de espionaje, dijo el portavoz del ministerio Hong Lei.

Huawei Technologies, condenó la supuesta infiltración, que fue publicada por The New York Times y la revista alemana Der Spiegel el fin de semana pasado.

Los informes se basaban en la información proporcionada por Edward Snowden, el ex analista de la NSA.

Charles Ding, presidente de Huawei para Norteamérica, dijo que Huawei condena el espionaje de redes corporativas. La NSA supervisó los correos electrónicos corporativos y robó información confidencial sobre sus productos con el fin de explotar esos productos en otras redes.

"Como cualquier otra empresa de telecomunicaciones, Huawei se opone a cualquier acción que amenace la seguridad cibernética. Instamos a los gobiernos, la industria y los clientes de todas las naciones a trabajar juntos para afrontar el reto global de la ciberseguridad", dijo Ding.

Dijo que Huawei ha mantenido un excelente historial en materia de ciberseguridad. "Como otras empresas, Huawei ha intentado frustrar los ataques externos en nuestras redes internas. Estamos ahí para mejorar y fortalecer nuestra infraestructura", dijo Ding.

Huawei tiene unos 150.000 empleados en todo el mundo. Sus productos y soluciones se utilizan en más de 170 países, sirviendo a aproximadamente un tercio de la población mundial.

"La seguridad de nuestras redes y nuestros productos es la máxima prioridad para esta empresa", dijo William Plummer, vicepresidente de Asuntos Externos de Huawei China.

"Este es un punto de inflexión para la industria global de la tecnología. Es una llamada de atención a todos los líderes del mundo de las tecnologías de la información y las comunicaciones para restaurar la confianza en la sociedad de la información".

Plummer dijo que Huawei está comprometido con sus clientes, empleados y socios estadounidenses.

La noticia sobre el ataque contra Huawei llegó justo un día después de que el presidente de Estados Unidos Barack Obama se reuniese el viernes con los ejecutivos de empresas de tecnología como Eric Schmidt de Google, Mark Zuckerberg de Facebook, Reed Hastings de Netflix Drew Houston de Dropbox, Alex Karp de Palantir Technologies y Aaron Levie de Box. Muchos de ellos han criticado públicamente a la NSA por sus programas de vigilancia global.

Parece que la reunión del viernes no calmó la ira. "El gobierno estadounidense ha tomado pasos útiles para reformar sus prácticas de vigilancia, pero estos no son suficientes", dijo el Zuckerberg de Facebook en una declaración después de la reunión.

"Los usuarios de todo el mundo merecen saber que sus datos están seguros y Facebook sigue instando al gobierno de Estados Unidos para a que sea más transparente sobre sus prácticas y proteja la libertad de información", continuó en su declaración.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Los 10 aeropuertos más bonitos del mundo

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo


PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

España lanza de nuevo ramas de olivo a los ricos chinos

ColumnistasMás