![]() |
Líderes mundiales se apuntan a Weibo |
Pekín, 10/04/2014(El Pueblo en Línea)-El presidente de Israel, Shimon Peres está ocupado en estos días, no solo con los encuentros con líderes chinos, sino también publicando fotos y frases en su Weibo, la red social más popular de China.
Peres es solo uno de muchos líderes del mundo que se han abierto cuenta en Weibo. Según Sina, que administra la red social, unos 200 líderes mundiales se han apuntado a la moda, entre ellos el primer ministro británico, David Cameron, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Ban Ki -moon, Secretario General de las Naciones Unidas.
También hay unas 300 organizaciones internacionales con cuentas en Weibo, incluidas las Naciones Unidas, que tiene 587.000 seguidores y el Comité Olímpico Internacional, que cuenta con 21 millones de seguidores.
Aunque es difícil saber si estos líderes del mundo son los que gestionan directamente sus cuentas, este gesto es importante para que los internautas chinos conozcan más sobre ellos.
Antes de venir a China, Peres dijo en Weibo que esperaba poder responder a las preguntas de sus seguidores chinos. En los días siguientes, el número de seguidores de Peres en Weibo aumentó y el miércoles, ya contaba con 123.000.
Estos líderes tienen que enfrentarse a preguntas difíciles a veces. David Cameron admitió en Weibo que él no puede hacer nada acerca de la producción de Sherlock, una serie británica muy popular en China y al presidente Peres le han pedido que facilite las solicitudes de visado para ciudadanos chinos.
Weibo entró en bolsa en EE.UU. en marzo, con lo que pretende recaudar 500 millones de dólares. Según información de la comisión Securities and Exchange Commission de EE.UU., " Weibo se ha convertido en un fenómeno cultural de China" y " permite a las personas ser oídas públicamente y exponer diferentes ideas, culturas y experiencias del mundo en general".