BEIJING, 13 may (Xinhua) --El viceprimer ministro de China Wang Yang conversó hoy en Beijing con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew, para discutir una amplia serie de asuntos económicos.
En una reunión de cuatro horas, Wang dijo que la economía mundial ha mostrado un impulso de recuperación, pero aún tiene un largo camino por recorrer para lograr un crecimiento global robusto, sostenido y equilibrado.
El viceprimer ministro indicó que la economía de China ha permanecido estable desde principios de año.
China ha prestado más atención para lograr un sano desarrollo de mediano y largo plazos a través de la reestructuración de la economía y de la profundización de la reforma, mencionó.
Como dos importantes economías, China y Estados Unidos han trabajado estrechamente para mantener el impulso positivo de su cooperación económica, agregó.
Este año se cumple el aniversario 35 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Estados Unidos, y las dos partes llevarán a cabo el sexto Diálogo Estratégico y Económico China-Estados Unidos (SED, por sus siglas en inglés) en julio, mencionó Wang.
Además, expresó el deseo de que las dos partes cumplan el importante consenso alcanzado por ambos líderes a través de los SED y traten de lograr más resultados tangibles.
Estados Unidos da la bienvenida al sólido desarrollo de la economía de China, dijo Lew, quien añadió que el crecimiento estable de la economía de China beneficia a Estados Unidos, en tanto que la recuperación de Estados Unidos también beneficia a China.
Estados Unidos está comprometido a fortalecer la cooperación económica con China y desea trabajar con China para construir una relación económica más abierta y equilibrada, opinó Lew.
El gobierno de Estados Unidos tiene como prioridad política cumplir el plan del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre reforma de cuotas y que ha sido aplazado durante mucho tiempo desde que fue acordado en 2010.
Las reformas duplicarán los recursos del Fondo y darán más poder de voto en el FMI a países como las naciones BRICS: Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.
Estados Unidos apoya a China para llevar a cabo la XXII reunión informal de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), dijo el secretario del Tesoro.
Las dos partes también intercambiaron opiniones sobre las políticas económicas internas del otro, las negociaciones para un tratado de inversión bilateral, así como asuntos de comercio regionales y globales.
Esta tarde, el viceministro de Hacienda de China Zhu Guangyao presidió una conferencia de prensa sobre la visita de Lew, enfocándose en los próximos SED China-Estados Unidos, el tipo de cambio de la moneda china renminbi (RMB), o yuan, las relaciones económicas entre China y Estados Unidos, y el desarrollo futuro de la economía de China.
Cuando comentó sobre los SED, Zhu dijo que ambas partes han mantenido una comunicación estrecha y están haciendo los preparativos para el diálogo.
La reforma en el tipo de cambio de RMB es uno de los temas de interés de Estados Unidos, agregó.
El valor del yuan ha estado bajo los reflectores pues su paridad frente al dólar USA cayó cerca de 3,5 por ciento en los primeros cuatro meses del año, un periodo en el que el país también experimentó una contracción en el superávit comercial.
En el mercado al contado de divisas de China, el yuan tiene permitido subir o bajar en dos por ciento con respecto al tipo de paridad central cada día de operaciones.
Zhu agregó que los movimientos de dos sentidos del RMB son resultado de la oferta y la demanda, y agregó que la fluctuación en una dirección del tipo de cambio del RMB sólo crea oportunidades para la especulación.
La determinación de China a reformar el mecanismo de establecimiento del tipo de cambio del RMB es inquebrantable, mencionó, y añadió que el tema será discutido más ampliamente durante el SED.
China pondrá atención estrecha a la salida de la política de flexibilización cuantitativa (QE, por ssu siglas en inglés) y al impacto sobre la economía de Estados Unidos y mundial cuando la QE concluya en octubre.
El crecimiento económico estadounidense se estancó en el primer trimestre a una tasa anual de 0,1 por ciento. La jefa de la Reserva Federal culpó de la debilidad en gran parte al clima frío extraordinario.
Zhu señaló que China da la bienvenida a la recuperación evidente de la economía de Estados Unidos en el segundo trimestre y que espera que Estados Unidos logre un crecimiento de entre 2,8 y 3 por ciento en el año, lo que es importante no sólo para Estados Unidos, sino también para China y para el mundo.
El volumen del comercio bilateral alcanzó los 520.000 millones de dólares y la inversión mutua superó los 100.000 millones de dólares USA en 2013. China también posee una parte sustancial de la deuda soberana de Estados Unidos.
Las relaciones económicas bilaterales se han vuelto cada vez más inseparables, lo que tiene una influencia profunda en los consumidores de ambos países, señaló el viceministro de Hacienda.
Las relaciones económicas entre China y Estados Unidos también impactan a la economía global, mencionó, y agregó que si las dos economías pueden mantener un crecimiento robusto, entonces la expansión económica global seguramente superará el pronóstico del FMI de 3,6 por ciento para este año.
Sobre el desarrollo futuro de la economía de China, Zhu declaró que el país no aplicará un paquete de estímulo económico masivo cuando encare una fluctuación económica temporal, porque tendría un efecto negativo en el desarrollo económico sano de mediano a largo plazos.
China ha decidido impulsar su economía mediante una profundización integral de la reforma, indicó, y enfatizó que el país tiene la confianza en mantener una tasa de crecimiento de entre siete y ocho por ciento durante la próxima década.