![]() |
Los neandertales usaban palillos para calmar el dolor relacionado con los dientes |
18/10/2013(Pueblo en Línea)- Según noticias locales, una nueva investigación, basada en los restos fósiles de un neandertal encontrados en Oliva (Valencia)', ha demostrado que este homínido usaba también los palillos para calmar el dolor producido por algunas enfermedades bucales como la inflamación de las encías (enfermedad periodontal), siendo el caso más antiguo que se documenta de tratamiento paliativo asociado a una patología de este tipo y realizado con este utensilio.
Así se constata en el artículo 'Uso de palillo y enfermedad periodontal en un espécimen neandertal de Cova Foradá , que publica la revista 'PLOS ONE'.
Lo han realizado Marina Lozano, Carlos Lorenzo y Gala Gómez, miembros de la IPHES (Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social), en colaboración con Maria Eulàlia Subirà, profesora e investigadora de Antropología Biológica de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y José Aparicio, de la Diputación Provincial de Valencia. En esta investigación se relacionan las marcas de palillos en molares de neandertales con la enfermedad periodontal .
El fósil en que se ha observado esta patología fue cedido para su estudio a la UAB, junto con otros restes fósiles del yacimiento de Cova Foradá (Valencia), y posteriormente trasladado al IPHES para el estudio dental. Su cronología no está clara, pero se puede asegurar que es un neandertal asociado a la industria lítica mosteriana, es decir, de hace aproximadamente entre 150.000 y 50.000 años.
Marina Lozano. | IPHES
La investigación evidenció que los restos maxilares presentaban porosidad, un rasgo característico de deterioro por enfermedad periodontal, y pérdida de hueso en los alveolos (donde están inseridos los dientes), con una reducción de la masa ósea de entre cuatro y ocho milímetros, de forma que las raíces de los dientes, normalmente en el interior de los alveolos, quedaban expuestas. La investigación ha concluido también que el neandertal no tenía caries ni había sufrido abscesos, a pesar de que los dientes conservados presentaban un gran desgaste, fruto de una dieta abrasiva, basada en alimentos duros y fibrosos.
La investigadora del IPHES Marina Lozano ha comentado: "Este individuo, en un intento de aliviar las molestias que le ocasionaba la enfermedad periodontal, con una importante inflamación de las encías que muy a menudo es sangrienta, tendría muchas molestias y utilizó un palillo de manera sistemática".