![]() |
Cinco estudiantes chinos reciben premios en concurso sobre Ecuador |
Pekín, 16/01/2013(El Pueblo en Línea)- Cinco jóvenes universitarios de China recibieron el martes premios por sus trabajos en el concurso de ensayo en idioma español sobre el "Proyecto emblemático Yasuní-ITT", que se trata de dejar sin explotar alrededor de 856 millones de barriles de petróleo y evitaría la emisión de 407 millones de toneladas de dióxido de carbono provocado por el uso de esa cantidad de combustibles.
El concurso recibió 59 ensayos de estudiantes de 40 universidades de China durante el año transcurrido desde la convocatoria, según dijo el señor José María Borja, embajador de Ecuador en el país asiático, en la ceremonia celebrada en la Sala de la Amistad de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Exterior (AAPCHE) en Pekín.
"Es una buena plataforma para que los estudiantes mejoren su dominio del idioma y el idioma es la base de una cultura", expresó Ji Wei, subdirector general de intercambio cultural de la AAPCHE, que copatrocinó el concurso junto con la revista China Hoy.
Los ganadores provienen de la Universidad Normal de Nanjing, la Universidad de Lengua y Cultura de Pekín, la Universidad de Sichuan y el Instituto Jinling de la Universidad de Nanjing.
"El proyecto Yasuní-ITT es un símbolo, es una esperanza de que tendremos un mundo más armonioso", expresó Zhou Wei, ganadora del segundo lugar, de la Universidad Normal de Nanjing.
Ji Yuchen, el ocupante del primer lugar, fue premiado con un diploma y un ordenador portátil como premio. Los otros ganadores –Zhou Wei, Huang Tingting, Zhang Qi y Gong Rixin- recibieron un diploma y un Ipad.