Desde el establecimiento de su relación diplomática en 1971, la cooperación comercial y económica bilateral chino-islandesa ha avanzado sin contratiempos.
En 2012, el valor del comercio bilateral ascendió a 180 millones de dólares USA, 21,1 por ciento más anualmente. Las exportaciones de China a Islandia fueron de 953,9 millones de dólares USA, 24,6 por ciento más, y sus importaciones provenientes de Islandia se ubicaron en 889,6 millons de dólares USA, 17,7 por ciento más.
Después de las conversaciones, las dos partes emitieron una declaración conjunta sobre la "cooperación bilateral profundizada integralmente" entre los dos países.
Ambas prometieron considerar la firma del TLC como una oportunidad para profundizar la cooperación de beneficio mutuo en las áreas de comercio e inversión, dice la declaración.
"La declaración conjunta China-Islandia y el TLC ayudarán a impulsar la cooperación entre los dos países en una vía rápida", dijo el primer ministro chino.
China e Islandia han acordado elevar los intercambios y cooperación práctica en el Artico, en las áreas marina, geotérmica, geocientífica, de protección medioambiental y cambio climático, entre otras, de acuerdo con los documentos correspondientes firmados en 2012, dice la declaración.
"Islandia reiteró su apoyo a la solicitud de China del estatus de observador en el Consejo Artico. La parte china expresó su aprecio por este apoyo", dice la declaración.
Li y Sigurdardottir también pidieron apertura y liberalización para facilitar la recuperación económica mundial.
"Ambas partes se oponen al proteccionismo en el comercio y la inversión, y están decididas a eliminar las barreras comerciales a través de la creación de una área de libre comercio para contribuir al desarrollo armónico del comercio mundial", señala la declaración.
Durante las conversaciones, las dos partes acordaron fortalecer los diálogos político y económico sobre la base del mutuo respeto e igualdad.
Como Estados miembros de Naciones Unidas, las dos partes han prometido respetar los propósitos y principios de la Carta de la ONU y la autoridad y el papel de la ONU.