Una brigada de constructores y un barco con ayuda llegaron hoy a la oriental ciudad de Santiago de Cuba, devastada por el reciente paso del huracán "Sandy", que dejó 11 muertos en el extremo este de Cuba.
La brigada venezolana, compuesta por 102 personas, entre plomeros, albañiles, carpinteros y electricistas, llegó a Santiago de Cuba para apoyar los trabajos de recuperación que se realizan en esa ciudad, la segunda en importancia de la isla.
"Estamos aquí para decirle al pueblo cubano que amor con amor se paga, y que todo el trabajo realizado por ustedes en la construcción de la Revolución Bolivariana (...) lo retribuiremos", dijo el voluntario Benito Villegas a su llegada al aeropuerto de Santiago de Cuba, citado este domingo por el diario "Juventud Rebelde".
"Haremos en un mes lo que sea para levantar esta provincia", agregó Villegas en referencia a los daños dejados por "Sandy" en Santiago de Cuba, el territorio más golpeado por el meteoro junto con las vecinas provincias de Holguín y Guantánamo, todas en el extremo oriental de la isla.
Este domingo también llegó al puerto santiaguero el segundo barco con ayuda procedente de Venezuela para paliar los negativos efectos del huracán.
El buque T-61 de la Armada Bolivariana atracó en el puerto Guillermón Moncada, con unas 500 toneladas de productos y equipos variados que favorecerán las acciones de recuperación de los servicios, construcción y reparación de viviendas en la ciudad.
Durante la semana anterior fueron descargadas en la terminal santiaguera unas 250 toneladas de materiales y máquinas traídas por el barco La Goajira, igualmente de la Armada Bolivariana, y con destino compartido con Haití, también dañado por "Sandy".
Como parte del apoyo de Venezuela, una delegación presidida por el vicepresidente Rafael Ramírez visitó Cuba en los primeros días de noviembre, con el propósito encomendado por el presidente Hugo Chávez de coordinar la cooperación de la nación sudamericana.
"Sandy" atravesó de sur a norte la zona oriental de la isla en la madrugada del 25 de octubre, con vientos de hasta 175 kilómetros por hora, dejando a su paso 11 muertos, 226.000 casas dañadas, 17.211 viviendas derribadas y millonarias pérdidas en cultivos e instalaciones industriales, médicas y escolares.
![]() |
![]() |
![]() |
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China | Nuevas imágenes de Cuba | El amor está en el aire |