Dos importantes senadores republicanos presentaron hoy su propia versión de la DREAM Act para conceder el estatus legal a jóvenes inmigrantes indocumentados, lo que constituye la señal más reciente del partido para demostrar su seriedad en relación con el tema desde las elecciones de noviembre.
La iniciativa, llamada ACHIEVE Act, fue presentada por el senador republicano por Arizona Jon Kyl y por Kay Bailey Hutchinson de Texas, los cuales se jubilarán al término del periodo actual. La iniciativa fue copatrocinada por el senador John McCain.
La iniciativa ofrece a los jóvenes inmigrantes indocumentados que fueron llevados a Estados Unidos de niños, la posibilidad de obtener el estatus legal permanente en el país por medio de un sistema de visas de tres pasos.
Quienes sean elegibles para presentar su solicitud deben haber ingresado al país antes de los 14 años de edad y haber vivido en Estados Unidos durante cinco años, además de no haber cometido ningún delito grave y no más de un delito menor.
El primer nivel de visa de la propuesta pide a los estudiantes obtener un diploma de hasta seis años y a quienes prestan sus servicios en el ejército, un periodo de cuatro años. Una vez obtenido el diploma o de haber servido en el ejército cuatro años, los solicitantes podrán obtener una visa de trabajo por cuatro años o continuar sus estudios para llegar a niveles más avanzados. Posteriormente, los jóvenes trabajadores o graduados que hayan completado el segundo nivel del proceso podrán solicitar una visa permanente de no inmigrante.
Los dos senadores republicanos enfatizaron que la propuesta no tiene nada que ver con el mal desempeño del partido en cuanto a ganrase el voto latino en la elección.
El presidente Barack Obama y los demócratas han exhortado durante mucho tiempo al Congreso a elaborar una política de inmigración de largo plazo y han destacado la defensa de la administración a los hispanos.
La DREAM Act (Development, Relief and Education por Alien Minors Act) fue bloqueada en el senado hace dos años después de ser aprobada por la Cámara de Representantes.