Última hora:  
Español>>Mundo

Buenas relaciones militares entre China y EEUU en beneficio de seguridad asiática y global, según comandante del Pacífico EEUU

Actualizado a las 07/12/2012 - 17:03
Los ejércitos estadounidense y chino tienen la responsabilidad de mantener un buen diálogo y unas buenas relaciones porque esto corresponde a los mejores intereses de la seguridad asiática y global,, expresó el jueves el comandante del Pacífico de Estados Unidos, el almirante Samuel Locklear.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China prueba con éxito su nuevo caza J-20
Economía: Pekín ofrecerá estadía de 72 horas sin visado para visitantes extranjeros en el 2013
Cultura: Lady Gaga compra 55 prendas de Michael Jackson en una subasta
Ciencia: NASA crea el mapa más preciso de la gravedad lunar
Viaje: Vida real de los habitantes de Corea del Norte
Divertido: PM de Australia "confirma" fin del mundo



Los ejércitos estadounidense y chino tienen la responsabilidad de mantener un buen diálogo y unas buenas relaciones porque esto corresponde a los mejores intereses de la seguridad asiática y global,, expresó el jueves el comandante del Pacífico de Estados Unidos, el almirante Samuel Locklear.

"Cada vez tenemos una mayor capacidad de mantener un diálogo a nivel militar franco y abierto y lo hacemos a través de conversaciones consultadas de forma periódica", indicó el comandante en una rueda de prensa en el Pentágono.

El comandante, quien dijo que se le ha invitado a China en dos ocasiones, calificó de "históricas" las relaciones militares entre China y EEUU durante los últimos años, ya que han soportado duras pruebas que "podrían haberlas truncado".

Durante los últimos años, los diálogos e intercambios militares entre China y EEUU han sufrido varias interrupciones causadas por la venta de armas por parte de EEUU a la isla china de Taiwan.

En respuesta a las preguntas sobre las disputas territoriales en el Mar Meridional de China y Mar Oriental de China entre China y algunos de sus vecinos, Locklear reiteró que EEUU no asume ninguna posición en esas disputas y espera que sean resueltas pacíficamente.

Respecto a la política "giro hacia Asia" de EEUU, el almirante destacó que el reequilibrio está "basado en una estrategia de colaboración y cooperación, no en la contención, y que EEUU es una potencia del Pacífico que seguirá siendo una potencia del Pacífico".

El cambio estratégico de EEUU ha despertado un amplio escepticismo en el sentido de que el giro pueda tener como objetivo principal contener la creciente influencia de China en la región de Asia-Pacífico para, de esta forma, evitar que se convierta en una amenaza al dominio de EEUU.

Locklear indicó que la misión del Comando del Pacífico es fortalecer las relaciones en la región, ajustar la postura y la presencia del ejército estadounidense, y esforzarse por mantener la zona de Asia-Pacífico optimista, pacífica y segura al mismo tiempo que se protegen los intereses nacionales de EEUU.

Temas recomendados:

visitantes del espacio exterior

Despega avión furtivo de combate no tripulado

La NASA insiste: “No habrá fin del mundo”

Poliandria en tribu amazónica

Siete mejores hoteles para esquí en Europa

Boda colectiva de los siete enanitos y sus esposas

Una pareja viven en una alcantarilla abondonadoa

12 animales más peligrosos en agua dulce

Playboy se casa con una chica de 26 años

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás