Última hora:  
Español>>Mundo

Refugiados sirios podrían llegar a 700.000 para fin de año

Actualizado a las 13/12/2012 - 09:36
La Alta Comisaría de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) advirtió que el número de refugiados sirios registrados en los países vecinos, medio millón en la actualidad, podría llegar a 700.000 para fin de año, dijo hoy en la sede de la ONU en vocero del organismo mundial, Martin Nesirky.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China está satisfecha con las negociaciones de Doha
Sociedad: Muere en un accidente aéreo la cantante mexicana Jenni Rivera
Cultura: Humildes comienzos de Mo fueron su inspiración para escribir
Ciencia: Irán lanza propia versión de “YouTube”
Viaje: Extranjeros podrán visitar Shanghai sin visado
Divertido: Detienen a un mono bien vestido que paseaba por el Ikea en Toronto



La Alta Comisaría de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) advirtió que el número de refugiados sirios registrados en los países vecinos, medio millón en la actualidad, podría llegar a 700.000 para fin de año, dijo hoy en la sede de la ONU en vocero del organismo mundial, Martin Nesirky.

"Al interior del país, la agencia informa sobre cerca de 250.000 desplazados a nivel interno en Homs que necesitan con urgencia suministros invernales y acceso a servcios de salud básicos", dijo Nesirky en la conferencia de prensa cotidiana. "La agencia entregó en las últimas dos semanas a miles de desplazados en Homs ayuda urgente para invierno que incluye cobertores, colchones, mantas y suministros sanitarios".

Por otra parte, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) señala que la inseguridad alimentaria va en aumento en Siria y que la distribución de las raciones alimentarias mensuales se ha visto afectada por la falta de fondos.

En noviembre, el PMA envió raciones alimentarias a más de 1,3 millones de personas en todas las gobernaciones y espera llegar a 1,5 millones en diciembre.

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios agregó que los cortes a la electricidad y la escasez de combustible en todo el país han afectado el acceso de las personas a las cocinas, la calefacción y las telecomunicaciones, dijo Nesirky. "El suministro de ayuda humanitaria también se ha visto afectado debido a que la escasez de combustible ha demorado los convoyes de ayuda".

Temas recomendados:

visitantes del espacio exterior

Despega avión furtivo de combate no tripulado

La NASA insiste: “No habrá fin del mundo”

Poliandria en tribu amazónica

Siete mejores hoteles para esquí en Europa

Boda colectiva de los siete enanitos y sus esposas

Una pareja viven en una alcantarilla abondonadoa

12 animales más peligrosos en agua dulce

Playboy se casa con una chica de 26 años

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás