Última hora:  
Español>>Mundo

Cuatro noruegos, sanos y salvos en Argelia tras toma de rehenes

Actualizado a las 17/01/2013 - 09:08
Cuatro de los 13 noruegos involucrados en la crisis de toma de rehenes ocurrida en Argelia se encuentran sanos y salvos luego de escapar y llegar a un campamento militar cercano, informó la agencia de noticias noruega NTB.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China mantiene política de planificación familiar
Sociedad: China contratará a más profesionales extranjeros de alto nivel
Cultura: Estudiantes universitarios olvidan cómo escribir caracteres chinos
Ciencia: Facebook presenta nueva función de búsqueda
Viaje: Paisajes de antiguas ciudades chinas
Ojo: 12 atracciones que no merecen su reputación


Cuatro de los 13 noruegos involucrados en la crisis de toma de rehenes ocurrida en Argelia se encuentran sanos y salvos luego de escapar y llegar a un campamento militar cercano, informó la agencia de noticias noruega NTB.

En este momento, otros nueve empleados de origen noruego siguen desaparecidos, dijo Lars Christian Bacher, vicepresidente de la firma petrolera noruega Statoil, según informes.

"La situación sigue siendo impredecible", dijo Bacher.

Hoy con anterioridad, Bacher señaló que un total de 17 empleados de Statoil se encontraban en la instalación de gas cuando un grupo armado emprendió un ataque a las 05:00 horas GMT, 06:50 hora de Noruega.

Tres argelinos y un canadiense, que forman parte de los 17 empleados de Statoil que se encontraban en la instalación al momento del ataque, también lograron escapar, se indicó en informes previos.

Temas recomendados:

Mercado más peligroso del mundo

10 ciudades turísticas menos queridas del mundo

Paisaje impresionante al crepúsculo

Los 100 rostros más bellos del 2012

Ser homosexual en China

Cisnes blancos, bailarines innatos

Rusia planea desviar el asteroide Apofis

Araña fábrica una versión gigante de sí misma

Primeras imágines de un calamar gigante

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

Se intensifica el debate público sobre la normativa del gaokao

ColumnistasMás