Última hora:  
Español>>Mundo

Participarán dos alianzas en elecciones regionales de Nicaragua

Actualizado a las 07/11/2013 - 09:05
El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua autorizó hoy miércoles la participación de dos alianzas electorales en los comicios regionales del Caribe, norte y sur, programados para marzo de 2014.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China prueba Yun-20, su avión de transporte
Economía: "Amigos de China" ayuda a los turistas a visitar España
Sociedad: Necesarias sanciones más severas en lucha contra contaminación del aire
Cultura: Necesito un abrazo, necesito trabajo
Ciencia: El Samsung Galaxy S3 ya dispone de actualización Android 4.3
Gente: Justin Bieber recibe un botellazo en Sao Paulo y cancela el concierto


El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua autorizó hoy miércoles la participación de dos alianzas electorales en los comicios regionales del Caribe, norte y sur, programados para marzo de 2014.

El presidente del CSE, Roberto Rivas, informó que en las elecciones caribeñas participarán la Alianza Unida Nicaragua Triunfa, integrada por el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), y la opositora Alianza del Partido Liberal Independiente (PLI).

Rivas informó que el proceso de verificación ciudadana se llevará a cabo el 23 y 24 de noviembre en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) y en la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS).

Para las elecciones caribeñas, las autoridades electorales autorizaron dos padrones de votantes.

El primero, registra un total de 270.000 votantes activos y el segundo un total de 70.000 ciudadanos que no han ejercido su derecho al voto en las últimas dos elecciones.

El principal partido caribeño, Yatama (Hijos de la Madre Tierra en lengua indígena) participará en alianza con el Frente Sandinista en algunas circunscripciones electorales, pero disputará en solitario las plazas de Waspám, Bilwi y Prinzapolka, entre las principales de la costa Caribe.

Rivas indicó que el 1 de diciembre próximo es el último día que tienen los ciudadanos de la RAAN y de la RAAS para solicitar la cédula de identidad.

Afirmó que hasta el momento se han solicitado 7.105 cédulas en el Caribe norte, de éstas, 4.105 han sido fabricadas.

En el Caribe Sur se han solicitado 3.158 cédulas y de estas se han fabricado 2.400.

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás