Última hora:  
Español>>Economía

Empleo en la industria brasileña cae 0,5% en mayo

Actualizado a las 11/07/2013 - 15:46
RIO DE JANEIRO, 10 jul (Xinhua) -- El nivel de empleo en la industria brasileña disminuyó un 0,5 por ciento en mayo con respecto a abril, en lo que es la caída más fuerte tras el -0,6 por ciento de diciembre de 2009, divulgó hoy el gobierno.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China y Rusia concluyen primer día de ejercicios navales conjuntos
Economía: Chinos compraron propiedades en EEUU por cerca de 12.300 millones de dólares el año pasado
Mundo: Caja negra revela últimos momentos de vuelo de Asiana
Ciencia: Hallan tumba de la Dinastía Song en Sichuan
Cultura: Primer cachorro de oso panda de Taiwan en buen estado pese a lesión en pierna
Sorprendente: Tratamiento gratis para hombre de 2,5 metros de altura


RIO DE JANEIRO, 10 jul (Xinhua) -- El nivel de empleo en la industria brasileña disminuyó un 0,5 por ciento en mayo con respecto a abril, en lo que es la caída más fuerte tras el -0,6 por ciento de diciembre de 2009, divulgó hoy el gobierno.

De acuerdo con los datos que presentó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el nivel de empleo en las industrias de Brasil bajó un 0,7 por ciento ante mayo de 2012, en lo que es el descenso 20 seguido en la comparación interanual.

Así, en los primeros cinco meses del año, el empleo en la industria brasileña cayó un 0,8 por ciento, y en los últimos 12 meses hasta mayo, un 1,3 por ciento.

Según el IBGE, el principal descenso se registró en la región nordeste de Brasil, que cayó un 3,2 por ciento, seguido de los estados de Sao Paulo (-0,7 por ciento), Rio Grande do Sul (-1,9 por ciento), Bahia (-4,5 por ciento) y Pernambuco (-5,3 por ciento).

Los principales aumentos se registraron en las zonas norte y centro-oeste (1,4 por ciento) y Santa Catarina (1,2 por ciento).

Por sectores, el nivel de empleo cayó en 9 de los 18 sectores estudiados, con énfasis en el de calzados y cuero (-6,5 por ciento), máquinas y equipamientos (-3,3 por ciento), otros productos de la industria manufacturera (-4,4 por ciento), maquinaria, electrónica y comunicaciones (-3,5 por ciento), vestuario (-2,5 por ciento) y minerales no metálicos (-2,2 por ciento).

Por contra, hubo un aumento en los sectores de alimentos y bebidas (2,4 por ciento), caucho y plástico (2,7 por ciento), transporte (0,7 por ciento) y productos químicos (1,1 por ciento).

En lo acumulado del año, el empleo industrial cayó en 10 de las 14 regiones analizadas y en 12 de los 18 sectores estudiados, destacando el de ropa (-5 por ciento), calzados y cuero (-5,5 por ciento), otros productos de la industria manufacturera (-4,3 por ciento), textil (-4,1 por ciento), máquinas y equipamientos (-1,7 por ciento) y madera (-5,2 por ciento).

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Apasionados por el Perú y por la China

EnfoqueMás

ColumnistasMás