Última hora:  
Español>>China

Empresas de China y Argentina firman acuerdos de cooperación nuclear

Actualizado a las 31/01/2013 - 17:10
(SPANISH.CHINA.ORG.CN) – Nucleoeléctrica Argentina S.A. y la Corporación Nacional Nuclear de China (CNNC) suscribieron dos acuerdos de cooperación, transferencia tecnológica y provisión de bienes, informó la agencia de noticias UPI.
Palabras clave:nuclear,acuerdos,cooperación
Recomendados para hoy:
Economía: Misterios del coeficiente de Gini en China
Sociedad: Brasil llora a las víctimas de la discoteca
Cultura: Ashton subió una foto comparativa del rostro de él y de Jobs
Ciencia: Corea del Sur logra lanzar con éxito su cohete espacial Naro-1
Viaje: Zarpa primer crucero chino de lujo
Gracioso: ¡Qué comida tan rica para el bebé!


(SPANISH.CHINA.ORG.CN) – Nucleoeléctrica Argentina S.A. y la Corporación Nacional Nuclear de China (CNNC) suscribieron dos acuerdos de cooperación, transferencia tecnológica y provisión de bienes, informó la agencia de noticias UPI.

El primero de los dos documentos, rubricados en Buenos Aires con la presencia del ministro argentino de Planificación, Julio De Vido, contempla la colaboración recíproca en temas relacionados con los reactores de tubos de presión de uranio natural, incluyendo ingeniería, construcción, operación y mantenimiento.

Además, las partes trabajarán juntas también en la fabricación y almacenaje de combustible nuclear, licenciamiento, extensión de vida y avances tecnológicos, tanto en centrales en operación como en futuros proyectos.

De esta forma, precisa UPI, en el caso que Nucleoeléctrica Argentina opte por una nueva planta de tubos de presión, como es el caso de la Central Nuclear Embalse, CNNC podría garantizar el suministro de bienes y servicios.

En tanto, el segundo acuerdo estipula el análisis de la posibilidad que Argentina, a través de sus instituciones y empresas del sector nuclear, actúe como plataforma tecnológica para que, en conjunto y con transferencia de tecnología y provisión de bienes y servicios de origen chino, se puedan ofrecer centrales nucleares de tecnología con contenido argentino a terceros países.

Esto permitiría a los actores del sector nuclear participar en proyectos de alto nivel tecnológico, mejorar su capacidad científico-tecnológica y ampliar el nivel de actividad, logrando un impacto positivo en la generación de empleos y la balanza comercial nacional.

Temas recomendados:

La leyenda de concubinas

¿Qué es la “tos de Pekín”?

Las nalgas más grandes

Cuando los animales tienen sueño

Pingüino se convierte en golosina de foca

El amor por las iguanas en imágenes

Playas hermosas y tranquilas

Ciudades más preferidas por los españoles

El Universo se va enfriando


PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás