Última hora:  
Español>>América Latina

Referéndum en Malvinas profundiza reclamo argentino, dice experto argentino

Actualizado a las 10/03/2013 - 11:15
El experto argentino en política internacional Jorge Castro consideró hoy que el referéndum que harán los habitantes de las Islas Malvinas el domingo y lunes próximos es una "respuesta" a la "profundización" del reclamo de Buenos Aires sobre la soberanía del archipiélago.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China expresa sus condolencias por el fallecimiento de Chávez
Observación: Venezuela inicia camino incierto sin Chávez
Sociedad: Donaciones a niño estrella enfermo generan recelo
Ciencia: Detectan un fallo de seguridad en el Galaxy Note II similar al de iPhone
Viaje: Tren más rápido del mundo comenzará periodo de prueba a fines de mes
Personaje: Pueblo venezolano despide a Hugo Chávez


El experto argentino en política internacional Jorge Castro consideró hoy que el referéndum que harán los habitantes de las Islas Malvinas el domingo y lunes próximos es una "respuesta" a la "profundización" del reclamo de Buenos Aires sobre la soberanía del archipiélago.
En diálogo con Xinhua, Castro resaltó además que la política internacional debe abordar "realidades", y ello supone reconocer, en consecuencia, a la autoridad política de las islas para resolver el tema de las Islas Malvinas, un territorio cuya soberanía reclama Argentina.
Consultado sobre por qué se llegó a un punto en el que los habitantes de las Malvinas harán un referéndum sobre su estatus político, el titular del Instituto de Planeamiento Estratégico y ex funcionario argentino indicó que es "como directa respuesta al reclamo de soberanía de la Argentina, profundizado el año pasado".
Este 2012 se cumplieron 30 años del conflicto bélico que en enfrentó a los gobiernos de Buenos Aires y Londres en 1982.
"La política internacional, dejando a salvo la dimensión jurídica del reclamo de soberanía, es un mundo de realidades que debe verse en tiempo presente, y el presente de la cuestión Malvinas se formula incluyendo a un tercer protagonista, la autoridad política isleña", señaló Castro.
En los hechos, las autoridades pro-británicas en las Malvinas ejercen la "soberanía de las islas, y por lo tanto, se han convertido en un tercer actor ineludible" de la disputa.
La administración local de las Malvinas, pro-británica, anunció en junio pasado la realización de un referéndum para definir su estatus político,que actualmente es el de un "territorio británico de ultramar", y lo fijó para los días 10 y 11 de marzo.
Esa consulta, de la que participarán 1.652 votantes de un total de 2.932 residentes, es considerada "ilegal" por el gobierno argentino, que reclama a Londres sentarse a negociar para abordar la cuestión en el marco de lo dispuesto por diversas resoluciones de las Naciones Unidas que datan de 1965 a 2012.
Castro señaló que en lo jurídico, "el reclamo de soberanía tiene para Argentina un carácter exclusivamente territorial", que "desconoce la presencia y legitimidad de la población de las islas como actor" en la disputa.
En ese sentido, el mes pasado, al visitar Londres, el canciller argentino, Héctor Timerman, había dicho que los habitantes de las islas "no existen", al rechazar una eventual reunión a tres bandas, entre representantes argentinos, de Londres y del archipiélago para tratar de resolver el diferendo.
Castro destacó además que el reclamo argentino cuenta con el respaldo de la región (que impide el acceso a sus puertos de barcos con la bandera de la islas), lo que "eleva la relevancia geopolítica y estratégica" de la disputa.
En 1982, la Junta Militar que gobernaba entonces la Argentina emprendióla operación bélica "Rosario" para recuperar el control del archipiélago,que derivó en una guerra que se extendió entre el 2 de abril y el 14 de junio, y finalizó con la rendición del país sudamericano.
En el conflicto que protagonizó ante Gran Bretaña murieron 649 soldados argentinos, 255 militares británicos y tres civiles isleños.

Temas recomendados:

Dennis Rodman visita Corea del Norte

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Gatos dormidos junto con sus juegos

Cuidado:Nunca creas en los padres

La mujer más vieja del mundo

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Curiosity podría haber encontrado un esqueleto

Pez 'monstruo' lleno de sangre

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás