BRUSELAS, 10 feb (Xinhua) -- La Unión Europea advirtió hoy a Suiza que todos sus acuerdos bilaterales podrían ser revisados, luego de que Suiza respaldó por un margen estrecho las propuestas para reintroducir cuotas migratorias en relación con la Unión Europea.
El 50,3 por ciento de los ciudadanos suizos votaron el domingo en favor de la reintroducción de cuotas migratorias para los ciudadanos provenientes de la Unión Europea en un referendo, al cual se opusieron con firmeza el gobierno federal suizo y líderes empresariales.
La Comisión Europea lamentó hoy el resultado del referendo y dijo que va en contra del principio de libre movimiento de personas entre la Unión Europea y Suiza.
"En cuanto a nuestras relaciones en general con Suiza, la Unión Europea va a examinar las implicaciones de esto", dijo un vocero de la comisión.
Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo, también advirtió a Suiza que no puede "seleccionar sólo lo mejor de" las políticas y de los acuerdos con la Unión Europea.
La Unión Europea y Suiza llegaron a un conjunto de acuerdos hace una década, incluyendo el acceso al mercado interno de la Unión Europea y el libre tránsito de personas.
"Es difícil limitar el libre tránsito de los ciudadanos y no limitar el libre tránsito de los servicios, por ejemplo", indicó Schulz en su declaración. "De modo que quedan muchas negociaciones por delante".
De acuerdo con una declaración de la Comisión Europea, Suiza es un vecino muy cercano de la Unión Europea en términos geográficos, políticos, económicos y culturales. Suiza es el tercer mayor socio económico de la Unión Europea, si se toman juntos bienes y servicios, luego de Estados Unidos y China y antes de Rusia y Japón. A su vez, la Unión Europea es por mucho el más importante socio comercial de Suiza debido a que en 2011 representó el 78 por ciento de sus importaciones y el 57 por ciento de sus exportaciones de bienes.
En la declaración se agregó que más de un millón de ciudadanos de la Unión Europea viven en Suiza y que otros 230.000 atraviesan diario la frontera para trabajar. Por otra parte, cerca de 430.000 suizos viven en la Unión Europea.